Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaSan Juan rechaza el cierre del centro de educación ambiental de San Lorenzo

San Juan rechaza el cierre del centro de educación ambiental de San Lorenzo

SegoviaDirecto.com | 1431 Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El concejal de Segovia en Marcha advierte que con la decisión del gobierno de Mazarías de no prorrogar el contrato del alquiler y trasladar esta actividad a la sala de estudio de la Albuera “pierden los dos barrios” y plantea como alternativa que se trabaje para mantener el programa de Segovia educa en Verde en el antiguo colegio Martín Chico.

El concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan lamenta la decisión del gobierno del PP de Mazarías de cerrar el centro de educación ambiental actualmente ubicado en el barrio de San Lorenzo para trasladarlo a la Sala de Estudio ubicada en la Calle de los Bomberos del barrio de La Albuera. Según ha podido conocer San Juan, el gobierno de Mazarías basa esta decisión en motivos económicos, al considerar “excesivo” el precio del alquiler que abona por el uso del espacio actual a la Fundación Torreón de Lozoya de 1.600 euros al mes. “Es curioso que para el PP de Mazarías sea excesivo destinar 19.200 euros al año en que San Lorenzo cuente con un espacio de educación ambiental consolidado y reconocido en el barrio pero no le duelan prendas en ceder gratuitamente a la IE la Casa de la Moneda, o pretender que el alcalde cobre 75.000 euros al año y hasta 70.000 sus tenientes de alcalde: parece que cualquier gasto del ayuntamiento que beneficie a nuestros barrios es un derroche para el PP”, afeaba el concejal de Segovia en Marcha en relación a la, de momento, frustrada pretensión de subida de salarios planteada hace pocos meses por el nuevo gobierno del PP.

 

San Juan reclama al gobierno de Mazarías que no reubique este programa de educación ambiental “porque con esta decisión pierden los dos barrios, tanto San Lorenzo como La Albuera: el primero, porque dejaría de contar con un servicio muy bien considerado y reconocido en el barrio, y el segundo, porque pierde un espacio ideal como lo que es, una sala de estudio”. Para evitarlo, San Juan plantea que el Ayuntamiento trabaje en la alternativa de destinar el antiguo colegio Martín Chico a centro vecinal, que podría albergar incluso el programa Segovia educa en verde y ofrecer espacios más adecuados a las entidades sociales que lo utilizan hoy en día. “Existen alternativas que no perjudiquen a nadie si hay voluntad para ello, y así se lo reclamamos al PP de Mazarías”, señalaba San Juan.

 

Segundo encuentro del foro por el derecho a la ciudad “Segovia no se vende”

Después del éxito del pistoletazo de salida del pasado jueves, desde Segovia en Marcha recuerdan que mañana, martes 21 de mayo, a las 18.30h en el CAAV (Avda. del Acueducto, 28), tendrá lugar el segundo encuentro del foro por el derecho a la ciudad organizado por la candidatura municipal. En este segundo acto titulado “Segovia, ciudad tensionada” se abordará una de las cuestiones que han marcado, marcan y marcarán el futuro de la ciudad: el acceso a la vivienda y el rentismo en torno a este derecho constitucional. Para ello, el encuentro contará con la voz y la experiencia de Amelia Martínez Lobo, periodista segoviana y técnico de la Fundación Rosa Luxemburgo; Miguel García Duch, doctor en economía e investigador segoviano, coautor del estudio sobre el alquiler en España; y Elisa Molina, representante del Sindicato de Inquilinas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.