Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaSegovia Sin Gluten, Fundación Caja Rural de Segovia y el Campus María Zambrano de la UVA apuestan por la visibilidad de la Celiaquía

Segovia Sin Gluten, Fundación Caja Rural de Segovia y el Campus María Zambrano de la UVA apuestan por la visibilidad de la Celiaquía

SegoviaDirecto.com | 1526 Miércoles, 15 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Mañana, jueves 16 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Celiaquía; una enfermedad autoinmune y sistémica en aumento en Europa.

Segovia Sin Gluten, Asociación creada hace ahora un año, reivindica la importancia de la formación para visibilizar de forma adecuada la celiaquía, como   enfermedad autoinmune y sistémica, que afecta al 1% de la población diagnosticada, aunque se estima que 3 de cada 4 personas no están aún diagnosticadas.

 

El próximo Jueves, 16 de Mayo, se celebra el Día Internacional de la Celiaquía y la Asociación Segovia Sin Gluten, junto a la Fundación Caja Rural de Segovia, organizan el II Encuentro de Salud y Nutrición sobre la Enfermedad Celiaca, en colaboración con el Campus María Zambrano, de la Universidad de Valladolid, en el contexto de los Encuentros Uva One Health y del proyecto piloto Segovia One Health.

 

En el salón de actos del Campus Maria Zambrano, desde las 18 horas, con entrada libre hasta completar el aforo, participarán en esta Jornada informativa la Doctora Garbiñe Roy Ariño, Jefa de la Unidad de Autoinmunes del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Roy Ariño es profesora de la Universidad Complutense e investigadora del Proyecto Linfograma Duodenal, una herramienta de diagnosis  que plantea un reto científico para la enfermedad celiaca, cuyos diagnósticos son esenciales ya que buena parte de la celiaquía es asintomática y acaba descubriéndose por otras patologías.

 

En la Jornada Informativa participará  también, el nutricionista y tecnólogo de los alimentos, Pablo Zumaquero Jarana, experto en Nutrición clínica y cambio de hábitos para  una alimentación saludable, además de creador de la consultoría digital @zumpablo.

 

Con esta Jornada, que cuenta con la colaboración de la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud, el Colegio de Médicos de Segovia y la Asociación Segovia sin Gluten, la asociación Segovia Sin Gluten, integrada por más de ochenta miembros, quiere  dar visibilidad a una enfermedad cuyas cifras no dejan de aumentar, habiéndose producido en los últimos años un incremento significativo de su prevalencia a nivel mundial, con lo que puede decirse que tiene un gran impacto en la salud pública.

 

La celiaquía no es una alergia alimenticia; es una enfermedad que afecta al sistema autoinmune y daña el revestimiento del intestino delgado debido a una reacción adversa al gluten. La enfermedad impide la  absorción de los nutrientes esenciales y su único tratamiento por el momento es una dieta estricta sin gluten. La visibilidad y concienciación de la sociedad ante esta enfermedad es el trabajo por el que vienen apostando  diariamente los miembros de la Asociación Sin Gluten de Segovia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.