
El concejal de Segovia en Marcha reclama al equipo de gobierno que no renueve el convenio de cesión gratuita de esta dotación municipal a la IE, que ha supuesto el uso exclusivo de esta área de la Casa de la Moneda a la universidad privada desde hace más de una década.
El 1 de septiembre del año 2020 se renovó un convenio firmado por la entonces alcaldesa socialista, Clara Luquero, y el rector de la IE University por el que se cedía de forma gratuita una parte de la Casa de la Moneda, de propiedad municipal, a la universidad privada para desarrollar en esta instalación un centro de creatividad de la institución académica. El convenio excluye la Sala de la Fundición de la Casa de la Moneda, reservada para albergar exposiciones, y aunque permite la utilización del edificio de forma preferente al ayuntamiento, en la práctica ha supuesto el uso en exclusiva de esta dotación pública por parte de la IE durante más de una década, concretamente desde la firma del primer convenio en el año 2012, haciéndose cargo únicamente de los gastos de suministros derivados de la actividad en el edificio.
El concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, considera que, en un momento de necesidad urgente de espacios sociales para entidades segovianas como el actual, no hay justificación para este tipo de convenios excluyentes, y se muestra muy crítico con lo que califica de “trato de favor abrumador” a esta universidad privada, “cediéndoles en exclusiva uno de los edificios más atractivos y versátiles de la ciudad”. Por ello, San Juan pone encima de la mesa la necesidad de acabar con este trato de favor a la IE y posibilitar que el resto de entidades y organizaciones sociales, vecinales y educativas, y también el resto de tejido económico y empresarial de la ciudad, puedan utilizar la Casa de la Moneda en igualdad de condiciones. “A pocos meses de que termine el convenio de cesión de este espacio municipal, y con tiempo suficiente para ello, creemos que es momento de cambiar el modelo de la Casa de la Moneda, de acabar con este privilegio y trato de favor que supone la cesión gratuita del edificio a la IE y que pase a ser un centro de creatividad, sí, pero de toda la ciudad, no sólo de esta universidad privada”, señalaba San Juan.
El concejal de Segovia en Marcha, que pedirá que no se renueve este convenio con la IE en el próximo pleno municipal, explica además que ha pedido acceso a las actas del comité de seguimiento del acuerdo, que debe reunirse de forma semestral para valorar el cumplimiento y la repercusión para la ciudad de la actividad de la IE en este espacio municipal. “Creemos que Segovia está pagando con creces las consecuencias de poner la alfombra roja a esta universidad privada: desde los problemas de ruido y convivencia que sufren especialmente los vecinos y vecinas del casco histórico hasta los desorbitados precios de los alquileres que genera la presión del alto nivel adquisitivo de estos estudiantes en la ciudad, y es momento de equilibrar al menos un poco la balanza acabando con el privilegio que supone que la IE utilice, en exclusiva y de forma gratuita, una de las mejores instalaciones de la ciudad. Nosotros lo tenemos claro: Segovia no vive de la IE, más bien es al revés. El interés general de la ciudad debe estar por encima de cualquier trato de privilegio a ningún negocio privado”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142