
El funcionamiento y el uso correcto del alumbrado tiene dos objetivos fundamentales en la Seguridad Vial, permitir al conductor ver y también, y no menos importante, que le vean el resto de usuarios.
Tráfico realizará una campaña especial provincial de control del cumplimiento de la ITV y el uso del alumbrado, entre los días del 6 al 12 de mayo.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con motivo de la campaña de control y vigilancia celebrada 2022, controlaron 237.565 vehículos, de los cuales cursaron expediente de sanción por un total de 10.894 denuncias (4,58%).
Entre las deficiencias más frecuentes que los agentes encontraron en carretera se encuentra circular con la Inspección Técnica del Vehículo caducada, desfavorable o negativa, habiendo expedido un total de 6.137 denuncias, representando un 56% de las sanciones tramitadas.
Si tenemos en cuenta las denuncias tramitadas por dicho motivo en función del tipo de vehículo, el porcentaje asciende hasta un preocupante 65% para el caso de las furgonetas y hasta un 61% en el caso de los turismos. Por el contrario, tan solo el 8,5% de los autobuses y el 28% de los camiones controlados no tenían la ITV en vigor.
Así mismo, destacar que a la campaña de control y vigilancia de las condiciones de los vehículos se adhirieron un total de 376 ayuntamientos de 41 jefaturas provinciales. Las policías locales de esos municipios cursaron sanciones por 4.724 denuncias, de los 66.032 vehículos controlados (7,15%).
Durante 2023, en Castilla y León se pusieron más de 48.000 denuncias por no tener la ITV en vigor, de las que 5882 se pusieron en Segovia, un 5% más que en 2022.
Alumbrado
Para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, no sólo para la persona que va al volante de su vehículo, sino para todos los demás usuarios de las vías públicas, es necesario ver bien, lo que se consigue con los dispositivos o sistemas de alumbrado de los que el vehículo ha de estar dotado.
La importancia que tiene el alumbrado de los vehículos para tratar de que la circulación sea lo menos peligrosa posible, aconseja prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros, para conseguir, por un lado, disponer de luz suficiente y, por otro, no deslumbrar a quién circula por las mismas vías públicas.
De todo lo expuesto, se puede establecer que una primera finalidad de las luces de los vehículos es la de VER, pero no se puede olvidar que cada vehículo en circulación es, en la práctica, un obstáculo para los demás. Por ello, es muy importante que pueda ser percibido, delimitando la situación del vehículo, es decir, debe SER VISTO.
Para ello, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil del Subsector de Segovia (ATGC), así como de las policías locales que se sumen a la campaña, establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras, así como en los cascos urbanos, y a cualquier hora del día con el objetivo de comprobar el vigor de las ITV y el uso del alumbrado de los vehículos que circulen por las carreteras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142