Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaLa segoviana Esther Berzal vuelve al Teatro Juan Bravo con su compañía, Helarte, para representar ‘La esclava del demonio’

La segoviana Esther Berzal vuelve al Teatro Juan Bravo con su compañía, Helarte, para representar ‘La esclava del demonio’

SegoviaDirecto.com | 1748 Jueves, 25 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Sin miedo a adaptar un texto en verso del Siglo de Oro a un contexto actual y enmarcado en el ámbito LGTBI+, la segoviana Esther Berzal regresa mañana viernes, 26 de abril, al Teatro Juan Bravo de la Diputación a partir de las 20:30 horas con el auditorio prácticamente lleno y menos de medio centenar de entradas por vender y disponibles, tanto en Tickentradas como en taquilla, al precio de 10 euros.

 

Después de presentar hace tres años 'Mi dolor es...' sobre las tablas del Teatro, Berzal compartirá esta vez el escenario con Lauren Gumuccio, Silvana Navas, Paula Ratia de la Gala, Diego Durán, Inma Almagro y Juan Maroto, para dar vida a ‘La esclava del demonio’, una versión ‘queer’ de ‘El esclavo del demonio’.

 

Y es que la segoviana, que dirige la compañía Helarte, se ha encargado esta vez de que la obra escrita por Antonio Mira de Amescua en 1612 viva un proceso completo de transformación, convirtiendo a su protagonista en mujer y el machismo de su argumento en feminismo y sororidad. Así, si en 'El esclavo del demonio' un religioso entra en la habitación de una chica obligada a casarse y la viola, guiado por el mismo Lucifer, en ‘La esclava del demonio’ es una mujer quien entra en la habitación de otra para salvarla y para pactar con el diablo un manifiesto en base a la libertad y al amor.

[Img #68997]

 

Para Esther Berzal, el montaje es “un puente entre una obra clásica y un espectador actual”. Por ello, bajo el lema de que “hay que reinventar los clásicos, hay que reventar los clásicos” y el argumento de que “los clásicos son clásicos porque perduran en el tiempo y como han llegado hasta aquí hay que ponerlos verdaderamente en el aquí y cotejarlos con lo que fueron”, la actriz y dramaturga segoviana considera que es importante “mantener su esencia y cambiarlos de arriba abajo para hacer un teatro contemporáneo, respetuoso con la historia y de calidad”.

[Img #68998]

 

Bajo esas premisas y con la intención de desmontar los roles de género y alabar la capacidad del hombre de mostrarse vulnerable y de la mujer de conseguir lo que se proponga, 'La esclava del demonio' espera convencer al público del Teatro Juan Bravo como ya lo hizo hace unos meses al del XI Festival de Teatro Siete Llaves de Sepúlveda, donde la obra resultó ganadora y merecedora, además, del premio a la mejor dirección y también a la mejor actriz, por el papel de Gila realizado por Silvana Navas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.