
El Festival de Humor en la Calle de Sepúlveda se consolida gracias a una programación diversa, una gran acogida del público y al apoyo de patrocinadores y colaboradores.
Llegó el gran día, muchos meses de preparativos por parte de la asociación cultural sin ánimo de lucro Corderitititito iban a ver la luz, los escenarios estaban montados, las banderolas de los más de 70 colaboradores y patrocinadores estaban colocadas, lonas, photocall… Sepúlveda vestía de color amarillo y se iba a convertir en el epicentro de la comedia a nivel estatal durante 3 días.
Previamente a la inauguración del Festival de Humor en la Calle hubo la emisión de Hoy por Hoy Segovia de la Cadena Ser desde la plaza de España, en el escenario principal, con un sol primaveral que auguraba un fin de semana de alegría y buen tiempo en la villa. Era el último llamamiento de la asociación a los visitantes potenciales del Festival.
Ya por la tarde, se llevó a cabo el acto de inauguración de la exposición de humor gráfico “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos, donde la organización invitó a todos los existentes a un vino español, abriéndose también simultáneamente la tómbola del Corderitititito, que tanta alegría e ilusión ha generado durante todo el Festival. Seguidamente llegaba la actuación de Dani Fontecha en el Teatro Bretón de Sepúlveda, evento programado por Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Sepúlveda.
Uno de los momentos más esperado por todos, la Gala Inaugural llegó, eran las 22:30 horas, la plaza de España se encontraba iluminada especialmente para la ocasión cuando en el Edificio del Reloj se proyectaba un video de Emilio Aragón dando las gracias a la organización y al pueblo de Sepúlveda por celebrar un homenaje en recuerdo a de su padre y sus tíos, los Payasos de la Tele, cuando se cumplen 50 años de su primera aparición en Televisión Española. La gala conducida por Ana Herrero y Ángela Santos Hernánz, contó con la participación fundamental de Emilio Feijóo Aragón, nieto de Miliki e hijo de Rita Irasema. La gala tuvo de todo, alegría, emoción, nostalgia y muchas risas. Tras la gala llegó el turno del Show XD de Xavi Daura, donde interpretó el texto canalla que le está haciendo llenar salas por todas las ciudades de España.
Otro momento muy especial, fue el hermanamiento con Enluquecidos, el Festival de mucha risa de Luco del Jiloca (Teruel), de este modo ha nacido La Liga Amarilla del Humor y la Comedia en la España despoblada, que tratará de llenar de risa el medio rural y visibilizar la cultura en los pueblos, mostrando al mundo que muchos pequeños pueden hacer cosas grandes. El acto de hermanamiento estuvo representado por la entrega de obsequios de recuerdo de cada uno de los festivales y por las palabras de ambas organizaciones reivindicando la vida y el humor en los pueblos.
La primera noche del festival concluyó con la plaza de Sepúlveda llena y la actuación del grupo aragonés Los Gandules. Roberto Montañés y Santiago Díaz hicieron una vez más que la carcajada del público fuera unánime, su humor ya forma parte también de la historia de esta villa y del Corderitititito. En esta ocasión, al finalizar su actuación, también hicieron un guiño a Gaby, Fofó y Miliki.
El sábado arrancó con la actuación de Zumbados de Teatro Atópico en la plaza de Santiago, como preludio de lo que sería el acto central del 2º Festival de Humor en la Calle, el Homenaje a Gaby Fofó y Miliki de la mano de Los Gabytos, que congregó a niños y mayores, todos con su nariz roja de payaso para la ocasión. Durante la actuación se hizo un recorrido por las míticas canciones de los Payasos de la Tele y todo convergió cuando alrededor de mil personas, con sus mil narices rojas, escenificaron y cantaron “Hola Don Pepito, Hola Don José”
Pero las actividades de la mañana no acababan ahí, los asadores sepulvedanos habían preparado más de 600 tapas de cordero lechal que fueron ofrecidas a los asistentes desde la caseta “Corderitititito que bala, bocado que pierde”, todo ello regado con vino de bodegas colaboradoras y la presencia de Agustín Jiménez, quien fue nombrado Padrino del Cordero Asado de Sepúlveda 2024. El cómico y actor extremeño colgó el cartel de no hay billetes en su actuación de la tarde en el Teatro Bretón de Sepúlveda.
La mañana acababa con bares y restaurantes a rebosar, con gente llegada de diferentes lugares del país, la alegría y risas eran el nexo de unión en barras y mesas, todos preparándose para la tarde, pues había varias actuaciones que se desarrollarían simultáneamente. A las 16:30 horas arrancaba el espacio del Micro Abierto, presentado por Emilio Feijóo Aragón, donde sepulvedanos y visitantes se congregaron desde el principio y con un “non stop” desde el primer momento. El escenario de la calle Lope Tablada se ha consolidado como uno de los más dinámicos del Festival.
Poco después se retomaba el Concurso de Monólogos Tartera de Barro (de oro al año que viene) cuyo nivel fue muy alto, con cómicos y cómicas llegados de diferentes lugares de la geografía estatal y presentados por la siempre sorprendente Raquel Torres. El jurado lo tuvo muy difícil para elegir a los finalistas, tras la fase previa desarrollada íntegramente en el escenario Fundación Caja Rural de Segovia de la plaza del Trigo. A la final llegaron Maria Orts, Pablo Behache y Rubén el Vinagres, siendo este último quien se llevó hasta Murcia la Tartera de Barro y los 1.500 euros de premio.
¿Y qué decir de Julián y Pendorcho? La compañía de circo con payasos clásicos, con su magia y humor hizo las delicias de los cientos de pequeños y mayores que acudieron a la plaza de Santiago, espacio que contó con la ayuda y colaboración imprescindible de Enclave Multicultural.
Durante todo el día, el concurso del “El Rincón del Chiste Con-Suela”, patrocinado por las empresas de calzado Zapaterías El Valle, Pitillos, Porronet y Yokono también, tuvo gran aceptación, contó con más de 200 participantes, que dejaron su chiste escrito en una huella de zapato. Los premios para los ganadores, Paula Mesa y Óscar Ricote, han sido tickets descuento en compras en las webs de los patrocinadores.
El micro abierto era un no parar, y a las 20:15 horas llegaba el turno de Ángel Ordóñez, ganador de la primera edición del concurso Tartera de Barro (de oro al año que viene). Su humor rápido, canalla, cercano, sus anécdotas e historias hicieron que durante una hora los allí asistentes no pararan de reír. El vallisoletano es un valor en auge del panorama cómico actual.
Al Tran Tran, sin duda un gran referente de la comedia de improvisación musical en España, fueron el gran descubrimiento del Corderitititito 2024. Fascinó su alarde para improvisar y hacer rimas musicadas aderezado con un gran sentido del humor. Sorprendieron a todos los asistentes interpretando canciones totalmente improvisadas que partían de las indicaciones del público. Al igual que ya hicieran Los Gandules, también dedicaron su momento a uno de los eslóganes publicitarios del Festival: Segovia Provincia Digital que promueve la Diputación de Segovia con ayuda de Fondos Europeos.
La noche del sábado acabó con la sesión adulta de Despotorre, con Ane Lindane y Raquel Torres, su humor irreverente no dejó a nadie indiferente. De este modo, el festival también ha dado cabida a todo tipo de humor, como en este caso, al más trasgresor.
Como ya anunciaba el programa del Festival, el domingo comenzó con desayuno gratuito de chocolate y churros para coger fuerzas y asistir al espectáculo familiar de Margarita del Mazo, quien también abrió la Feria del Libro de Humor y firmó sus ejemplares junto con Ane Lindane y Sonia Antón.
Este segundo festival de humor en la calle ha logrado consolidar a la villa como un lugar de encuentro al que acudir a pasar un rato de lo más divertido. Prueba de ello han sido las más de 4000 personas que han disfrutado del humor y la comedia durante tres días. Se palpaba el buen ambiente generado por las actuaciones y actividades.
Tras este fin de semana tan especial, la asociación Corderitititito, organizadora del evento, no tiene más que palabras de agradecimiento y quiere manifestar su gratitud por la maravillosa implicación mostrada por todos los patrocinadores y los más de 70 colaboradores, así como a las decenas de personas humanas que han hecho su aportación colaboradora, al Ayuntamiento de Sepúlveda, a la Diputación de Segovia, Protección Civil, a los medios de comunicación que han dado visibilidad al Festival… Y un año más, en especial, a la empresa t2ó y su CEO, Óscar Alonso, por confiar en esta arriesgada propuesta y este sueño de llevar el humor y la risa al medio rural, tan necesitado de ello. También quiere dar las gracias a los artistas participantes y, por supuesto, a todos los empleados del ayuntamiento de la localidad que han trabajado duro y codo con codo con la organización para que el Festival saliera adelante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142