
A través de un sistema de códigos digitales inteligentes, el usuario identificará y ubicará las farmacias; además desde la app podrán acceder a otro tipo de información sanitaria.
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, Marta Ruano, ha presentado junto al alcalde de Segovia, el delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, y el director de la ONCE en Segovia, Claudio Congosto, el proyecto social NaviLens, un sistema de códigos digitales inteligentes que señaliza de forma precisa la localización de las farmacias, haciéndolas más accesibles a personas con discapacidad visual, ayudando a lograr una movilidad plena sin ayuda de terceras personas.
Segovia es la primera provincia de Castilla y León en la que se implanta este proyecto, que cuenta con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Segovia y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE). Se trata de una APP diseñada para personas con discapacidad visual que transmite la información locutada del espacio donde transita, escaneando un código con la cámara del móvil, desde lejos en movimiento y sin necesidad de enfocar.
A las farmacias se les ha hecho llegar un código NaviLens para que lo coloquen en un lugar visible en el exterior de sus establecimientos. El usuario sólo tendrá que descargar e instalar la app gratuita NaviLens en su dispositivo móvil, al detectar un código, la aplicación emitirá un sonido y le guiará hasta él, indicándole la distancia a la que se encuentra. Además, esta app permitirá el acceso a consejos e información sanitaria relevante de una forma sencilla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142