
El grupo segoviano ofrecerá un concierto el martes 23 de abril a las 19h30 en la plaza de San Martín de Segovia, con motivo de la celebración del día de Villalar de los Comuneros
El grupo segoviano Ruin Rapaz ofrecerá un concierto exclusivo el próximo 23 de abril a las 19h30 en la plaza de San Martín de Segovia como plato fuerte musical del día de Villalar en la ciudad.
Este año, la fiesta de los Comuneros se celebrará en prácticamente todas las capitales de provincia de la región. Esta iniciativa de la Junta de Castilla y León, persigue que todos aquellos castellanos y leoneses que no puedan desplazarse a Villalar de los Comuneros, puedan participar en la celebración del Día de la Comunidad en la localidad que sea más accesible para ellos.
El concierto de Ruin Rapaz forma parte del programa de actividades que ha preparado la Junta en la ciudad de Segovia.
RUIN RAPAZ REINVENTA LA MÚSICA TRADICIONAL PARA VOLVERLA RABIOSAMENTE ACTUAL
Ruin Rapaz nace en 2020 desde la convicción de que la Música Tradicional necesita una reinvención que tiene que ser generada a través de nuevos creadores musicales. Desde el respeto y el conocimiento de la tradición pura, el grupo apuesta firmemente por ofrecer una mirada contemporánea de la tradición que establezca un diálogo vivo con la sociedad actual. Un compromiso con la composición a partir de la Música Tradicional, investigando y experimentando con patrones rítmicos, formas, estructuras y conceptos melódicos característicos del género, pero buscando a su vez una sonoridad totalmente actualizada.
La formación está compuesta por Germán Herranz, Isabel Zamora, Juanma Moreno, Marina Solís y Rodrigo Muñoz, experimentados y apasionados músicos de estilos eclécticos y con muchas horas de vuelo sobre los escenarios.
EL DEBUT DE UN SONIDO SORPRENDENTE Y REVOLUCIONARIO
Ruin Rapaz lanzó su primer trabajo discográfico el 4 de julio de 2021 coincidiendo con la presentación de la banda en el festival Folk Segovia. Su acogida tuvo tanto éxito que se agotaron todos los ejemplares y ya está a la venta una segunda edición. El álbum está compuesto de catorce temas grabados en directo que trasmiten fielmente la intensidad y expresividad de los músicos. El disco también está disponible en plataformas digitales como Spotify y Youtube.
En este primer trabajo discográfico, el grupo ha partido de patrones característicos de la música tradicional como inspiración, con el objetivo de crear una música nueva, con reminiscencias claras de lo tradicional, pero dejando también un margen para admitir otros estilos como el jazz, el swing, el funk, y especialmente el rock o folk progresivo británico. Para ello, utilizan instrumentos que no son propios de la música tradicional, como el bajo eléctrico o la batería, junto a otros que sí lo son, como panderos, panderetas, castañuelas o almireces. Además, su sonido se caracteriza por experimentar con efectos para la guitarra acústica y afinaciones diferentes a la habitual, para conseguir nuevas tímbricas.
Sus letras provienen de fuentes muy diversas como cancioneros, corpus orales de algunas universidades, los libros sobre folklore segoviano de Claudia de Santos, Ignacio Sanz y Luis Domingo Delgado el Cancionero de Agapito Marazuela o el de Gabriel María Vergara, entre otros. Las letras se escogen por motivos temáticos o métricos para crear composiciones completamente nuevas. También trabajan con letras de nueva creación.
Desde su primer concierto en el Festival Folk Segovia en 2021, el grupo inicia una larga gira por múltiples localidades de las provincias de Segovia, Ávila, Valladolid, Salamanca, tocando en festivales como Candela Folk, Peñaranda Folk, siendo seleccionados en ciclos como Escenario Patrimonio o Conciertos en Lugares Significativos. En 2023 es seleccionado por su calidad y originalidad para formar parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y realizar una gira por distintas localidades madrileñas.
Desde su potente estreno hace casi tres años, el grupo ha cosechado un gran éxito de crítica y público, gracias a un repertorio totalmente innovador e inesperado. El célebre periodista José Miguel López, del programa Discópolis de Radio 3, ha comentado sobre ellos: «Os quiero destacar la actuación final [...]. Va a tocar Ruin Rapaz, un extraordinario quinteto que debuta con un disco totalmente discopolita. Ellos dicen que es Nuevo Folk. Añadiría que es Folk Progresivo de chavales y chavalas a las que les gusta King Crimson. Apuntadlo».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142