Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaHablemos de Arte: Ciclo de Conferencias «El Bosco»

Hablemos de Arte: Ciclo de Conferencias «El Bosco»

SegoviaDirecto.com | 1603 Martes, 09 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

¿De dónde salen las extrañas criaturas que pinta El Bosco? ¿Qué portentosa imaginación pudo crear tales engendros? ¿Fumaba droga? ¿Sufría alucinaciones?

El Bosco partió de fuentes visuales y escritas de su época, (el universo medieval de “lo fantástico”) y las sometió a un proceso de reinterpretación para enriquecerlas después con una numerosísima variedad de formas iconográficas salidas de su imaginación.

Sus obras están cargadas de un contenido simbólico que la sociedad de su época reconocía.

Para poder descifrarlas y alcanzar a comprender su significado moral o satírico, es necesario adentrarse en el mismo mundo que vivió El Bosco: Flandes entre los siglos, XV-XVI. Un lugar y una época en donde la mentalidad tardomedieval se ve sorprendida por el emergente humanismo del “Renacimiento nórdico”.

Y a ese tiempo y ese lugar es a donde viajaremos para descubrir a uno de los mejores representantes de esta coyuntura histórica y artística tan fascinante

 

Detalles:
ImparteMª José Martín del Río (Arquitecto)

Desarrollo: 24 abril a 19 junio 2024
.- 8 conferencias de 1h

Presencial: Centro Social Corpus – Calle Juan Bravo, 2
Miércoles 17:00h
Miércoles 18:15h

Online. Todos los viernes se enviará a los alumnos inscritos, un enlace al video de la conferencia impartida la semana anterior, en la plataforma de YOUTUBE. (Es por tanto indispensable que nos faciliten un correo electrónico).
Cada vídeo estará disponible durante 3 semanas en las que se podrá visionar tantas veces como se desee

Cuota trimestral: 80 €

Inscripción – antes del 19 de abril
Centro Social Corpus (Calle Juan Bravo, 2)
921.466.398 – gvelasco@fundaciontorreondelozoya.es

 

El objetivo de este proyecto siempre va dirigido a incentivar el diálogo personal y activo entre la obra de arte y el espectador, más que hacer una exposición teórica de abundantes datos memorísticos. Se trata de transmitir nuestra experiencia de la contemplación de la obra de arte como una experiencia vital, que toca nuestros sentimientos y que nos impulsa a interactuar con ella.

Las charlas se apoyarán con presentaciones en formato Power Point, en donde, además de la proyección de las propias obras de arte, se utilizarán recursos gráficos que pongan de manifiesto con la mayor claridad los contenidos de las charlas y faciliten la comprensión y la participación de los asistentes.

Nuestro propósito es compartir la experiencia de la contemplación de las obras de arte, fuera de tópicos, datos memorísticos y afirmaciones absolutas

En definitiva, pretendemos “entrenar” en el ejercicio de “mirar” el objeto artístico para establecer una comunicación activa entre artista, obra y espectador, con el objetivo prioritario de enriquecer e intensificar la experiencia, siempre personal, que conlleva la contemplación de las obras de arte.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.