
La operación especial comienza hoy y se extenderá hasta el próximo 1 de abril. En la primera fase, que se cerrará el domingo 24 de marzo, se calcula que serán 61.000 los vehículos que recorrerán las vías segovianas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que las carreteras de la provincia registren unos 327.000 desplazamientos durante la Operación Especial Semana Santa 2024, que comienza hoy, a las 15 horas, y se cerrará a las 24 horas del próximo 1 de abril.
Desde la subdelegación de Gobierno se pide a los conductores que “extremen la precaución y la prudencia frente al volante; que se respeten escrupulosamente las normas de tráfico; y que no se consuma alcohol y drogas cuando se vaya a circular”. “El objetivo es llegar al destino salvos y sanos”, añade.
La operación Semana Santa se divide en dos fases:
-
Desde hoy y hasta el 24 de marzo, con una previsión de 61.000 desplazamientos.
-
Del 27 de marzo al 1 de abril, con una previsión de 151.000 desplazamientos.
PREVISIONES del NÚMERO TOTAL de MOVIMIENTOS y su DISTRIBUCIÓN durante la OPERACIÓN SEMANA SANTA 2024:
La DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO
La DGT prevé un importante número de desplazamientos durante la Semana Santa. El mayor volumen de tráfico en la provincia se concentrar, según las previsiones, en las carreteras AP-6, A-1, N-VI.
En cuanto a los días y las horas de mayor intensidad:
-
Viernes 22 de marzo: de 15 a 21 horas.
-
Sábado 23 de marzo: de 10 a 14 horas.
-
Domingo 24 de marzo: de 16 a 22 horas.
-
Miércoles, 27 de marzo: de 15 a 22 horas.
-
Jueves, 28 de marzo: de 8 a 15 horas.
-
Domingo, 31 de marzo: de 11 a 22 horas.
-
Lunes, 1 de abril: de 11 a 22 horas.
En cuanto a los puntos conflictivos:
-
N-6: Punto kilométrico 59,000 a 63,000 (travesía de San Rafael). Retenciones en la travesía.
Respecto a los itinerarios alternativos:
-
A-I: Desde el punto kilométrico 99,33, por la N-110 (Soria-Plasencia) hasta Torrecaballeros (p.k. 181,000), y por la SG-P-6121 hasta La Granja y CL-601 a Madrid.
-
N-VI y AP-6: Son alternativas una de la otra. Alternativas de ambas:
Villacastín –N-110 Segovia -CL-601
San Rafael N-603 o AP-61, Segovia-CL-601.
OTRAS MEDIDAS DE ORDENACIÓN:
-
N-6: Retorno: anulación del carril lento entre los p.k. 6,00 al p.k. 56,500, sentido Madrid (puerto del León).
-
AP-6: Salida: apertura del túnel número 1 reversible sentido A Coruña.
-
A-1: Retorno: ordenación e incorporación de N-110 a A-1 en los p.k. 98,800-98,200 (Santo Tomé del Puerto).
INFORMACIÓN
-
En internet: www.dgt.es y etraffic
-
Teléfono: 011
-
Redes sociales:
Twitter (@DGTes y @informacionDGT)
-
TELETEXTO:
-
TVE: página 600 y siguientes.
-
Telecinco: página 470 y siguientes.
-
Antena 3: página 410 y siguientes.
-
Cuatro: página 470 y siguientes.
-
La Sexta: página 410 y siguientes
-
ALGUNOS CONSEJOS
Informarse del estado de las carreteras ante las previsiones de cambios meteorológicos a lo largo de la Semana Santa.
Entre otros consejos, la DGT además apunta:
En estas fechas en que comienza la Operación Especial “Semana Santa – 2024” y en las que se hace mayor uso del vehículo con más desplazamientos de largo y corto recorrido, aproveche la ocasión para llevar a cabo, con la antelación debida, una completa puesta a punto del vehículo:
➢ Niveles de líquido de frenos, aceite y líquido limpiaparabrisas.
➢ Alumbrado en correcto funcionamiento y altura de los faros.
➢ Carga de batería y estado de sus bornes (protegidos con vaselina).
➢ Estado de los frenos.
OTROS CONSEJOS
➢En autopista y autovía circule siempre por el carril de la derecha. No cambie de carril más que cuando sea necesario para efectuar un adelantamiento. Una vez efectuado el mismo, vuelva gradualmente al carril derecho.
➢ Recuerde que con lluvia, hielo, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención, por lo tanto, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad.
➢Evite durante el viaje las comidas copiosas, ya que producen efectos negativos como somnolencia y digestiones pesadas.
➢Evite la conducción continuada durante muchas horas. Deténgase cada dos horas sacando el coche de la carretera, estire las piernas y respire aire puro, que nunca le vendrá mal.
➢En cualquier caso, al menor síntoma de cansancio, pare el coche fuera de la carretera y eche una cabezada.
➢Utilice el cinturón de seguridad en las vías urbanas e interurbanas. Su uso es obligatorio tanto para el conductor como para el ocupante del asiento delantero, así como ocupantes de los asientos traseros que dispongan de ellos.
➢ Evite el exceso de equipaje, lleve sólo lo verdaderamente necesario y colóquelo adecuadamente de forma equilibrada dentro del coche, repartiendo los pesos. Si puede evitar el llevar baca en el coche, mejor.
➢ En ningún caso coloque objetos o parasoles de forma que impidan la perfecta visibilidad del conductor por el espejo retrovisor interior. El equipaje voluminoso colóquelo en el portamaletas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212