Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónEl mercado de los jueves (o miércoles cuando cae en fiesta)

El mercado de los jueves (o miércoles cuando cae en fiesta)

SegoviaDirecto.com | 8264 Jueves, 21 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Por Ana María Herrero García

 

Probablemente el mercado de la Plaza Mayor, o de San Miguel, o de “los jueves”, es la tradición más antigua de nuestra ciudad, y como tal tiene que ser cuidada y potenciada, pero no sólo como tradición sin más, sino con el espíritu de los Reyes que, como agradecimiento a los servicios que los segovianos les venían prestando, dieron ciertos privilegios a la ciudad para cuidar y proteger su abastecimiento de una manera especial.

 

Es un tema bastante conocido, pero nunca está de más recordarlo. Según dicen los cronistas, ya en tiempos de Juan II el mercado de los jueves tenía larga trayectoria, pero fue Enrique IV, que sentía gran apego a nuestra ciudad por razones obvias, el que quiso otorgar un privilegio muy valorado en todas épocas, como es el de la exención de impuestos, de forma que, en un largo y prolijo documento decidía: “…tengo por bien y es mi merced quel mercado que sea acostumbrado hasta aquí y se acostumbra facer en la plaza de San Miguel de la dicha my ciudad en cada juebes de cada semana, que de oy día de la data desta mi carta en adelante sean francos de alcabalas e portazgos, emynas e todos otros derechos…”. Y firmaba solemne: “En la mi noble ciudad de Segovia a cuatro días de Noviembre de myll e cuatrocientos e quarenta y ocho años. Yo el Príncipe”.

 

Al parecer había cierta resistencia por parte de distintos poderes a tanto privilegio y liberalidad porque cada uno quería arrimar el ascua a su sardina, por lo que el Rey tuvo que insistir en marzo de 1473 con toda su autoridad e incluso dando un toque de contundencia, visualización y hasta poesía insistiendo en que dichas franquicias eran los jueves “…desde que alboreaba el día, hasta que las estrellas de la noche eran salidas”.

 

Pero es que posteriormente fue Isabel la Católica la que, al día siguiente de su proclamación como reina, precisamente en el desaparecido atrio de la iglesia de San Miguel, proclamó solemnemente los privilegios de la ciudad de Segovia en estos términos: “…confirmo e apruebo  todos vuestros priuilegios e cartas e exenciones e franquezas, fueros e buenos usos e costumbres que hasta aquí avedes tenydo e tenedes de los reyes de gloriosa memoria mys progenitores e del señor rrey mi hermano, especiamente los privilegios que tenedes de esención de pedido e montazgo e moneda forera e dos ferias francas cada un año perpetuamente e del mercado franco cada semana del día de jueves…”.

 

Vamos, que la cosa quedaba clara, ya que tanto la forma como el espíritu no dejaba lugar a dudas. Los Reyes cuidaban muy mucho del abastecimiento de sus súbditos y lo ponían de manifiesto en sus documentos y declaraciones más importantes.

 

La costumbre de ese mercado sigue manteniéndose desde hace siglos, con la salvedad (no pequeña) de que ya no rigen los privilegios de exención de tasas, algo que los vendedores con algo de gracia podrían intentar recuperar ahora que nos ponemos estupendos con cualquier vestigio de tradición…, aunque obviamente lo tendrían difícil.

 

Pero lo que sí tenemos que defender -tanto vendedores como vecinos- es que ese mercado se mantenga en su sitio y que se respete el espíritu de esas concesiones, facilitando su instalación cuando un jueves sea festivo y haya que trasladarlo al miércoles anterior, como por otra parte se viene haciendo desde tiempos inmemoriales cuando eso ocurre, que es muy poquitas veces al cabo del año.

 

Conviene sacar este tema a relucir porque precisamente en el puente de la Inmaculada del año pasado, en el que el jueves fue fiesta, se suspendió el mercado -por primera vez en mis muchos años de vida- debido a que las medidas de tráfico impuestas por el Ayuntamiento impedían a los vendedores aparcar sus vehículos de la forma habitual, y éstos se vieron obligados a no venir.

 

Se da la circunstancia de que esos mismos vendedores ya tienen comprometidos los miércoles para acudir a otras poblaciones -lógicamente, Segovia capital no tiene la exclusiva-, y cuando el mercado de los jueves se adelanta a los miércoles ellos hacen el esfuerzo de duplicar el servicio trayendo a Segovia otros vehículos alternativos a los habituales. Tanto el hecho de utilizar otros vehículos menos adaptados para la venta como los condicionantes humanos -son pequeños comerciantes que en muchas ocasiones no pueden permitirse enviar a dos personas a la misma población- hacen que sea necesario que el Ayuntamiento sea más flexible a la hora de autorizar que los vehículos puedan aparcar de una forma que no les suponga inconvenientes a los comerciantes ni un esfuerzo adicional además del que ya están haciendo al venir a la ciudad, y que en ocasiones como digo les ha obligado a desistir de venir los miércoles.

 

Además de que los días del “mercado de los jueves” suponen un feliz acercamiento de los segovianos de otros barrios a la Plaza Mayor, lo cierto es que el casco antiguo tiene un serio problema de avituallamiento ante el evidente déficit de supermercados y tiendas de alimentación, lo que le hace especialmente dependiente de ese mercado. Dicho avituallamiento de la población es una de las obligaciones más importantes del Ayuntamiento, por lo que esperamos que esa desconcertante situación no se vuelva a repetir y que haya la flexibilidad necesaria para su instalación cuando caiga en miércoles y se tenga que permitir una situación un poquito diferente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.