
El abolicionismo ocupa un lugar central en la agenda feminista este 8 de marzo, reivindicando la abolición de la prostitución como la lacra contra los derechos humanos que esta representa. Con la frase “El feminismo es abolicionista”, la pancarta nos recuerda la imposibilidad del ejercicio de una sociedad igualitaria en un contexto social que permite la mercantilización de mujeres y niñas en situaciones de trata y feminización de la pobreza.
La prostitución es un claro exponente de la violencia sexual, social y política que reafirma la desigualdad entre hombres y mujeres como consecuencia de una estructura de subordinación y explotación, ejercida contra mujeres y niñas. Esta violencia llega, en casos extremos, hasta el «feminicidio por prostitución», una realidad criminal oculta por la ausencia de estadísticas oficiales y la indiferencia de los medios de comunicación. La prostitución vulnera el derecho a la integridad física, psicológica y a la libertad sexual de las mujeres, atentando directamente contra una verdadera sociedad democrática.
La prostitución y su imaginario refuerzan, además, la idea de la “negociación legítima” del consentimiento sexual de las mujeres y lo prescindible de su deseo a la hora de mantener relaciones sexuales. Estas representaciones de la sexualidad constituyen una peligrosa amenaza a las libertades y derechos de todas las mujeres institucionalizando una imagen deshumanizada, de meros objetos de consumo, que juega un papel clave en la reproducción de las violencias sexuales.
El Movimiento Abolicionista de Segovia se constituye en 2022 como respuesta a los intentos constantes de normalización de actividades que no buscan sino rentabilizar los cuerpos de las mujeres más vulnerables, como son la prostitución, los vientres de alquiler y la pornografía. El grupo convoca el bloque abolicionista de la manifestación de las 19:00h en una jornada de reivindicación y de lucha por los derechos de todas las mujeres.
Porque no hay nada feminista en la prostitución, #ElFeminismoEsAbolicionista.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131