
La presencia femenina en la plantilla de la compañía alcanza ya el 21,2%, cerca de 8 puntos más que en 2018.
El Plan Estratégico de Renfe mantiene su compromiso con la igualdad de género.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Renfe está realizando diversas acciones, enmarcadas en el contexto de la comunicación externa e interna, que tienen como objetivo destacar el papel de la mujer en los distintos empleos que ofrece la empresa a los que cada año se incorporan nuevas profesionales.
En este sentido, la compañía ha realizado un vídeo con testimonios de mujeres que trabajan en los diversos colectivos de la empresa y que trasladan su visión desde la perspectiva de su profesión y de la situación del colectivo femenino. También destacan la importancia del relevo generacional como parte importante del momento histórico que están viviendo las mujeres, de la ventaja competitiva del colectivo y la relevancia de la diversidad y del equilibrio de género que paulatinamente se está adquiriendo en Renfe.
Más del 21% de la plantilla está integrado por mujeres
Así, el número de mujeres trabajadoras en el Grupo Renfe se ha incrementado en un 65% en los últimos cinco años, pasando de 1.965 en 2018 a 3.367 en 2023. De esta manera, la presencia femenina en la plantilla de la compañía alcanza ya el 21,2%, cerca de 8 puntos más que en 2018.
Los datos avalan la evolución hacia una plantilla cada vez más feminizada en el contexto de la empresa que, tradicionalmente, había contado con una presencia mayoritaria de hombres integrados en los colectivos denominados operativos, como son los de conducción, comercial y talleres.
El incremento de mujeres trabajadoras en Renfe es significativo en tanto que, a lo largo de la historia, el empleo en el ferrocarril apenas ha sido permeable para las mujeres aunque éstas, en el contexto paternalista que tradicionalmente se ha vivido en el sector, han estado inevitablemente relacionadas con la actividad en el entorno del tren.
Primeras mujeres maquinistas en la historia de Arabia Saudí Renfe ha llevado su compromiso con el empleo femenino hasta el ámbito internacional en el que ya opera. Así, la empresa ha impulsado la presencia femenina en Arabia Saudí donde actualmente trabajan 286 mujeres que representan el 33,5% de la plantilla total. De este total, 34 pertenecen al colectivo de conducción, mujeres maquinistas que conducen trenes de la Haramain High Speed Railway, la línea ferroviaria que une las ciudades santas de La Meca y Medina.
Así, la plantilla de maquinistas de Renfe KSA (sucursal saudí de la operadora española), asciende ya a 140 profesionales, casi una cuarta parte de ellas, mujeres, y en fechas próximas está previsto que otras 30 mujeres se incorporen a este colectivo en Arabia.
La edad media de este grupo de trabajadoras es de 26,8 años y el 73% cuenta con estudios universitarios. La media de las promociones masculinas es de 28,1 años y solo el 31% poseen formación superior.
Plan Estratégico
Renfe mantiene un firme compromiso con la igualdad de género, como recoge su Plan Estratégico 2019-2028, que persigue la implantación de un programa de identificación y retención del talento para potenciar la diversidad de género entre otros valores y anima, a través de distintas iniciativas, a que cada vez más mujeres se interesen y se planteen la posibilidad de trabajar en la compañía, dando a conocer las diferentes profesiones que pueden desarrollarse dentro de la empresa.
![[Img #68473]](https://segoviadirecto.com/upload/images/03_2024/8167_m2.jpg)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173