Lunes, 27 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Segovia“Segovia seguirá sufriendo las mayores subidas de los alquileres del país gracias a PP y Vox”

“Segovia seguirá sufriendo las mayores subidas de los alquileres del país gracias a PP y Vox”

SegoviaDirecto.com | 1225 Viernes, 23 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El concejal de Segovia en Marcha ha defendido una moción para reclamar la declaración de Segovia como zona residencial tensionada que ha sido rechazada con los votos de PP y Vox, lo que lamenta profundamente: “la derecha prefiere seguir dando carta blanca a los intereses inmobiliarios, a los fondos de inversión y los especuladores que sacan tajada de los alquileres desorbitados antes que exigir a sus compañeros de partido en la Junta de Castilla y León que protejan a las familias segovianas”.

“No poner límite al precio de los alquileres utilizando las herramientas legales que tienen las administraciones a su alcalde no es no intervenir en el mercado, porque el mercado ya está intervenido: por los grandes propietarios, inmobiliarias y fondos de inversión, incluso extranjeros, que están haciéndose de oro a costa de empobrecer a las familias segovianas porque ustedes, PP y Vox, miran para otro lado. O defendemos a nuestros vecinos y vecinas, su derecho a la vivienda, o seguimos dejando que el interés privado prevalezca sobre el interés general, y parece que es lo que han decidido. Han tomado partido, y ha sido contra los intereses de los segovianos y segovianas que están sufriendo las mayores subidas de los alquileres del país”. Así de tajante se mostraba el concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, después de que los votos de PP y Vox tumbaran su propuesta de exigir a la Junta de Castilla y León que declare Segovia como zona residencial tensionada para poner límite a la descabellada subida de los alquileres que está sufriendo nuestra ciudad. “Somos conscientes de que esta herramienta no es la solución a todos los problemas de vivienda de nuestra ciudad, pero permite frenar en seco una escalada que está alcanzando niveles descabelladas, y es totalmente necesario hacerlo ya: estamos hablando de que, en vez de subidas de 200 euros al mes de media, la ley no permita subir los nuevos contratos de alquiler por encima del 3%, únicamente 6 euros más al mes. En su mano está”, apuntaba San Juan.

 

San Juan ha señalado durante el debate que “Segovia cumple sobradamente los criterios para ser declarada zona tensionada: que los alquileres encadenen subidas del 5% por encima del IPC durante 5 años o que lo que dedican las familias para hacer frente a los gastos de vivienda superen el 30% de sus ingresos”. “Que nuestra ciudad abra titulares en medios nacionales por el escándalo de subida del 25% de los alquileres en el último año, que sea uno de los principales problemas de Segovia y relacionado directamente con la pérdida de población hacia el alfoz, que esto afecte directamente a la movilidad de la ciudad por el volumen de vehículos particulares que entran en Segovia todos los días de personas que viven en municipios limítrofes… todo esto no ha sido suficiente para que PP y Vox piensen en las familias segovianas y no en su interés partidista”, lamentaba el concejal de Segovia en Marcha.

 

San Juan ha afirmado que “a pesar de la cerrazón, dogmática, sectaria y totalmente de parte, pero de parte de los intereses privados y de los especuladores”, desde su grupo van a seguir reivindicando medidas en materia de vivienda “porque no hay nada más urgente en Segovia que garantizar vivienda digna y asequible: nos jugamos el futuro de la ciudad y que los segovianos y segovianas puedan seguir desarrollando su proyecto de vida aquí”, advertía.

 

Moción del PP

San Juan ha mostrado su “profundo rechazo” a los intentos de utilizar políticamente por parte del PP y de Vox contra el gobierno la compleja y delicada situación del sector primario en nuestro país y en el resto de Europa y, especialmente, “mezclando churras con merinas acusando a la agenda 2030 de cuestiones que nada tienen que ver, y evitando hablar de lo importante que es la competencia desleal de productos baratos como resultado de los tratados de libre comercio”, argumentaba el concejal de Segovia en Marcha.

 

San Juan ha calificado como “bochornoso” que estos dos partidos se autoproclamen “portavoces y defensores del campo español” cuando han votado sistemáticamente en contra de cualquier medida encaminada a dar soluciones concretas a las demandas que llevan planteando semanas: la prohibición de venta a pérdidas incluida en la Ley de Cadena Alimentaria, votada en contra por PP y Vox y que prohíbe que las grandes cadenas de supermercados puedan hinchar los precios a los consumidores mientras compran “a precios miserables” a los productores; o derogar los tratados de libre comercio con países extracomunitarios “que son la principal causa de que productos que provienen de otros países, con menos controles medioambientales y menos derechos para sus productores, puedan venderse en nuestro país a precios infinitamente más bajos que los de producción nacional”. “No tiene sentido ni social, ni económico ni medioambiental que sea más barato comprar en nuestro país unos espárragos producidos en Perú que unos cultivados en España, que sea más asequible comprar patatas de Egipto que producidas en el campo segoviano. Y eso es posible porque el PP, Vox, y lamentablemente también el PSOE, han apoyado en Europa los tratados de libre comercio con terceros países como Vietnam, Marruecos o Mercosur”, afeaba San Juan.

 

El concejal de Segovia en Marcha ha afirmado que “lo que está en crisis en el campo español es el modelo neoliberal que lleva defendiendo décadas el Partido Popular en todas las administraciones posibles, de dependencia de las grandes empresas químicas y fitosanitarias y de competición entre países a la baja, en precios y en derechos de los agricultores y ganaderos”. “El nivel de oportunismo y de cuajo del PP y de Vox, jaleando al sector mientras votan sistemáticamente en contra de los intereses de nuestros agricultores y ganaderos es inaudito”, finalizaba San Juan, que no ha apoyado la propuesta del PP ante su rechazo a exigir la derogación de los tratados de libre comercio en el Parlamento Europeo..

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.