Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaJapón: una historia de amor y guerra

Y los 5 días de "El dorado"

Japón: una historia de amor y guerra

Cultura y gastrononmía nuevamente de la mano

SegoviaDirecto.com | 1019 Jueves, 15 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

A partir del próximo lunes, 19 de febrero, y hasta el viernes 23 de esa misma semana, la cocina segoviana volverá a celebrar los 5 días de ‘El Dorado’, durante los cuales, los restaurantes integrados en la Marca de Garantía “Cochinillo de Segovia” reducen a mitad de precio la ración de cochinillo asado en su menú. Con esta iniciativa, quieren compartir con los segovianos, y también con todos aquellos que nos visitan, el valor de la textura de la piel, de la ternura y del sabor de la carne del cochinillo de Segovia, por cuya calidad tanto se han esforzado, protegiéndolo desde que nace en la granja hasta que se sirve en la mesa, conscientes de que hablar de futuro y de innovación es trabajar por la calidad.

 

Nuevamente, esta iniciativa ha entendido que Cultura y Gastronomía es un binomio indisoluble en una ciudad y provincia como la nuestra, que se significa por su extraordinario patrimonio y por el marcado acento cultural que dimana de sus instituciones públicas y privadas. Como viene siendo habitual, la Fundación Torreón de Lozoya ha querido colaborar en el evento, poniendo a disposición de los comensales una visita guiada a la exposición “Japón. Una historia de amor y guerra” que actualmente se está celebrando en el Torreón de Lozoya, fruto del patrocinio de CaixaBank. Estas visitas guiadas se celebrarán entre el martes 20 y el viernes 23 de febrero, a las 17:00 horas.

 

Asimismo, durante los “5 Días de ‘El Dorado'”, los comensales que presenten en el Centro de Recepción de Visitantes el tique que se les entregará en el restaurante de la marca de garantía donde hayan consumido su ración de cochinillo, recibirán una tarjeta regalo con la que tendrán entrada gratuita en la Real Casa de Moneda de Segovia, Casa Museo de Antonio Machado, Puerta de San Andrés, Centro Didáctico de la Judería y Colección de Títeres de Francisco Peralta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.