
Como viene siendo tradicional en el montañismo segoviano, el próximo domingo 18 de febrero se celebra la travesía Invernal de La Mujer Muerta. Organizada por el grupo de Montaña Diego de Ordás.
Este evento se viene organizando desde el año 1973 y este año 2024 es especial, pues la convocatoria será la 50ª Travesía, 50 TRAVESÍA INVERNAL DE LA MUJER MUERTA.
Con motivo de este 50 aniversario, este año se celebrará una mesa redonda el sábado 17 a las 19’30 h. en el salón de Caja Segovia (bajada del Carmen) donde antiguos veteranos de la montaña segoviana y del propio grupo de montaña, comentarán fotos, documentación y vivencias de los inicios de la travesía y de sus sucesivas ediciones.
Esta travesía, como es habitual, está subvencionada por el IMD del Ayuntamiento de Segovia, con la colaboración de la Excma. Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Otero de Herreros.
La salida será a partir de las 8:30 h. a.m. en el aparcamiento del que iba a ser cine panorámico, situado en la carretera N-603, San Rafael - Segovia, Km. 81,600. El recorrido está considerado de alta dificultad, especialmente en condiciones invernales, aunque haya poca nieve como sucede este año; discurriendo por el parque nacional de la Sierra de Guadarrama, siguiendo la cuerda de la Mujer Muerta y la de la Sierra de Quintanar, estableciéndose controles por parte de la organización en el pico de La Pinareja (2193m), puerto del Pasapán (1999 m), torreta de Collado Mayor (1563 m) y estación de FFCC. de Otero de Herreros, donde aparte de verificar el paso de los participantes, se les ofrece dulces, aparte de un ágape a la salida y llegada, a base de productos de la tierra.
El tiempo estimado de marcha, se centra entre las 6 y 9 horas, siendo una marcha de regularidad y no de velocidad, por lo que no es competitiva.
La inscripción, que es gratuita, se puede hacer a través de correo-e a la dirección gmdiegoordas@gmail.com o en la salida, siendo necesario que los montañeros estén federados en montaña, al menos con la licencia tipo B, vigente en 2024, debiendo presentarla a la salida.
Los asistentes son responsables de ir debidamente equipados para condiciones de alta montaña invernal, así como conocer sus limitaciones y experiencia en montaña, ya que aun con buenas condiciones meteorológicas, puede haber zonas heladas y la montaña en invierno entraña peligros que hay que tener en cuenta.
La organización anima a disfrutar y compartir un buen día de montaña en esta 50 edición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142