
La campaña está basada principalmente en carteles instalados en mupis y escaparates en las zonas más transitadas por los grupos asiáticos, con un diseño en el que aparece, por un lado, el Acueducto y por otro, el dragón, donde puede leerse el mensaje “Feliz año nuevo chino. Segovia”, mientras los globos aerostáticos, que forman ya parte del cielo de Segovia, se transforman en los tradicionales farolillos chinos, en un guiño al hermanamiento entre ambas culturas.
Además, el área de Turismo con la colaboración de las diferentes asociaciones de comerciantes y hosteleros de Segovia, FECOSE, FESTUR, HOTUSE, ACS, Decalles y la Asociación de Souvenirs, ha hecho llegar estos carteles a los establecimientos con la intención de llenar la Calle Real de buenos deseos para este año nuevo que comienza.
El turismo chino no ha dejado de crecer en los últimos veinte años, convirtiéndose en uno de los más relevantes para Segovia. La cifra récord se alcanzó en el año 2019, donde se registraron 14.000 visitantes chinos.
El Año Nuevo Chino
Desde el 10 de febrero y hasta el 28 de febrero de 2025, se celebra el año 4722 en el calendario chino dedicado al dragón de madera. El dragón, según su tradición, simboliza el honor, el poder y el prestigio; la madera indica que será un año en el que estará especialmente presente la imaginación, adaptabilidad, el progreso y la energía vital.
![[Img #68210]](https://segoviadirecto.com/upload/images/02_2024/1017_cartel-ano-nuevo-chino-segovia.jpg)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155