Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Esteva se queda sin subvención cultural del ayuntamiento de Segovia

No salen de su asombro al no haber recibido explicación alguna por parte de la concejalía de cultura

La Esteva se queda sin subvención cultural del ayuntamiento de Segovia

SegoviaDirecto.com | 917 Lunes, 29 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

A La Esteva se le haya denegado el convenio nominal siendo la única actividad relacionada con la danza, por ser criterio de selección, dentro de la diversidad de espectáculos o actividades culturales que pretende la concejalía de cultura de Segovia.

La Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva, que organiza desde hace 35 años (en 2024 será su XXXVI edición) el Festival Folclórico Internacional, no sabe con certeza por qué se le ha excluido de la ayuda económica directa por parte del Ayuntamiento de Segovia. Desde la Esteva no se comprende el motivo de exclusión porque no se nos han explicado cuáles han sido las bases establecidas para este reparto económico que el concejal de cultura define bajo los principios de “equidad, igualdad y equilibrio”. La equidad e igualdad mencionada, al dividir las ayudas entre 11 asociaciones culturales que siguen manteniendo el convenio nominativo con el Ayuntamiento y 11 que no, no se entiende, no hay explicación convincente. No han contado con la trayectoria y las referencias externas que hacen a Segovia a través del festival, su reconocimiento en todo el mundo por su exposición del patrimonio inmaterial del que tanto nos sentimos orgullosos... todos. Tampoco se comprende que a La Esteva se le haya denegado el convenio nominal siendo la única actividad relacionada con la danza, por ser criterio de selección, dentro de la diversidad de espectáculos o actividades culturales que pretende la concejalía de cultura de Segovia.

 

El festival que organiza La Esteva es un referente cultural para la ciudad en el mes de julio. A lo largo de sus 35 años ha traído a más de 140 grupos internacionales, nacionales, regionales y locales, al mismo tiempo que ha llevado, tanto a la ciudad de Segovia como a su folclore, a un gran número de países repartidos entre los cinco continentes, y siempre con el compromiso cultural adquirido con Segovia y los segovianos en la recuperación y difusión del folclore de calidad. Esta actividad es muestra de que La Esteva hace posible la cultura en Segovia, como anunciaba el concejal de cultura, al justificar por qué algunas entidades habían logrado mantener ese convenio nominal con el Ayuntamiento.

 

[Img #68091]

El festival tiene sostenibilidad, en parte por la asociación que lo organiza, y respecto a la ayuda económica que aporta el Ayuntamiento, que no ha faltado en 35 años, adaptando el número de grupos y días de duración del festival según la cantidad aportada. Asimismo, el festival cuenta con financiación de otras instituciones públicas como la Diputación Provincial de Segovia o la Junta de Castilla y León. También contribuyen a su sostén patrocinadores privados que colaboran desinteresadamente con el mismo, el aporte de los socios de la Asociación, la Fundación Caja Rural y los fondos propios de La Esteva gracias a las diversas actuaciones que realiza a lo largo del año.

 

El festival ha transcurrido por todas las formaciones políticas que han ido asumiendo las diferentes corporaciones municipales, pasando de la concejalía de cultura a la Fundación Don Juan de Borbón y posteriormente vuelta a la concejalía de cultura… (Hubiera sido buena idea volver otra vez a la Fundación... ¿por qué no?). Consideramos que debe ser compromiso municipal salvaguardar nuestro patrimonio inmaterial y ayudar a las entidades que, durante décadas, en el caso de La Esteva se remonta a 1942, lo han mantenido. Es una herencia que permanece viva y por la que debemos seguir apostando por respeto a las generaciones pasadas que nos la transmitieron. Consideramos que el folclore, la cultura popular, no debe caer en una competición cultural y que debe de ser gratuita para todo aquel que quiera disfrutar de ella. Pero esto es muy difícil de mantener únicamente por una asociación cultural sin ánimo de lucro si no hay apoyo municipal.

 

La diversidad cultural reflejada en Segovia está garantizada, haciendo de ésta un centro cultural folclórico, así figura en CIOFF (Consejo internacional de organizaciones de festivales de folclore), donde el festival está incluido desde el año 2000. Dicho festival, además, se inserta dentro de CIOFF en dos circuitos de festivales españoles que no pueden esperar a que una concurrencia competitiva se ponga en marcha a finales del primer trimestre del año, siendo la resolución económica a primeros del segundo trimestre lo que lleva a una programación difícil y perjudicial para el festival y para el respaldo de CIOFF.

 

La concurrencia competitiva para actividades culturales y artísticas en Segovia se iba a comenzar a aplicar en 2025, porque en este año 2024 sería precipitado…  así se manifestó en la reunión del Consejo Sectorial de Cultura celebrado el 14 de diciembre de 2023 apuntando que se mantendrían los convenios existentes, pero para sorpresa de La Esteva, no ha sido así. Mientras que algunos se han mantenido con sus convenios otros se han suprimido sin justificar los motivos del rechazo, cuestión que no logramos explicarnos desde La Esteva porque desde hace décadas nos preocupamos por presentar al Ayuntamiento, y a otras instituciones, nuestro proyecto anual, con el mantenimiento de actividades culturales de larga trayectoria en el tiempo y la inclusión de otras nuevas que realcen a Segovia como ciudad eminentemente cultural.

 

Como muestra del respaldo que La Esteva recibe de los segovianos ha puesto en marcha una recogida de firmas bajo el título “Apoyo al Festival Folclórico Inter. de la Esteva y la ayuda directa del Ayto. de Segovia” (https://chng.it/cbR8XypMT2) para que la organización de su festival sea posible y cuente con la ayuda municipal, amén de que la asociación ha iniciado igualmente la búsqueda de nuevas fuentes de financiación. Hay que destacar, además, que dicho festival reporta un beneficio íntegro para la ciudad de Segovia, porque supone la llegada de un amplio colectivo, en torno a 150 personas, y tanto la manutención como el hospedaje se realizan en establecimientos segovianos.

 

La Esteva, aparte de incluirse en Consejo internacional de organizaciones de festivales de folclore (CIOFF), anteriormente citado, pertenece a la Federación de Coros y Danzas de España (FACYDE). La pertenencia a estas entidades nacionales garantiza la calidad del trabajo que La Esteva realiza en torno a la recuperación, conservación y difusión del folclore segoviano. Y esto le ha permitido a Segovia ser sede en tres ocasiones de los Congresos nacionales que tanto CIOFF como FACYDE organizan. Asimismo, los segovianos han podido disfrutar en dos ocasiones de exposiciones que CIOFF y FACYDE han traído a Segovia. Todo ello demuestra, sin lugar a dudas, que las actividades culturales que organiza La Esteva son un verdadero beneficio para Segovia y los segovianos.

 

La Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva, tiene preparado el calendario de actividades para realizar en este 2024, como todos los años, en tiempo y forma, y que esperan tanto la ciudadanía segoviana como otras provincias, ya que el seguimiento es nacional e internacional en el caso del Festival Folclórico Internacional.

Esperamos que finalmente este 2024 se pueda llevar a cabo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.