
Los datos relativos a la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2023, publicados hoy por el INE, indican que Castilla y León cierra el año perdiendo 4.400 ocupados (-0,43%) y con un aumento del paro de 7.700 personas (7,87%), lo que la sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor incremento del desempleo, frente al descenso del 6,40% de la media nacional.
Respecto a la tasa de actividad de Castilla y León (54,59%), es 4,4 puntos porcentuales inferior a la media nacional. En cuanto a las tasas de paro y actividad por sexo, las mujeres castellanas y leonesas tienen una tasa de paro (11,6%) 4 puntos superior a la de los hombres, diferencia que llega hasta los 9 puntos en relación a la tasa de actividad (50% frente al 59% de los hombres).
El secretario de Acción Sindical y coordinador del Diálogo Social de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, ha calificado estos datos de cierre de 2023 como “nefastos”, subrayando que “somos la comunidad autónoma que más ocupados perdemos y menos activos ganamos como consecuencia del incumplimiento del Diálogo Social desde la consejería de Comercio, Industria y Empleo y la consiguiente desaparición de las políticas activas de empleo”.
Para terminar, Santa Eufemia ha manifestado que “el ejercicio propositivo de la Junta en materia de orientación, inserción y empleo está siendo un erial” y ha emplazado a Fernández Mañueco a que “como presidente del gobierno autonómico explique a la ciudadanía de Castilla y León qué es lo que quiere hacer por el futuro de la comunidad”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155