Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl PP sigue ocultando información en relación al Paseo de Navidad

El PP sigue ocultando información en relación al Paseo de Navidad

SegoviaDirecto.com | 486 Jueves, 11 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Los socialistas han pedido explicaciones a la concejala de Turismo, Milagros Escobar, con relación a los escasos datos ofrecidos hasta la fecha. La respuesta del equipo de Gobierno del PP ha sido repetir las mismas excusas y argumentos contradictorios ofrecidos en los días precedentes a los medios de comunicación.

Lejos de disipar las dudas del grupo municipal del PSOE, el intento de explicaciones ofrecidas hoy en Comisión extraordinaria de Cultura (convocada, recordemos, a instancias de todos los grupos excepto VOX) no ha hecho más que acrecentar las sospechas de una gestión nefasta, caracterizada por el descontrol, que no por el infortunio, y que puede llegar a rozar la ilegalidad. Recordemos que, tal y como denunció el PSOE, la organización del Mercado navideño en el Paseo del Salón -un espacio totalmente inadecuado, como así ha quedado demostrado- se adjudicó “a dedo” a una empresa, a la que, por otra parte, no se ha cobrado ninguna tasa por ocupación de vía pública.

 

El equipo de Gobierno del PP sigue ocultando información en relación al Paseo de la Navidad. La información ofrecida ha sido escasa y no colma las aspiraciones para conocer toda la verdad de la gestión realizada. En la Comisión, los populares han repetido las mismas excusas y argumentos contradictorios ofrecidos en los días precedentes a los medios de comunicación. El Gobierno del señor Mazarías no ha facilitado toda la información, aunque se ha comprometido a facilitarla. A luz del análisis de los documentos solicitados y que a día de hoy los socialistas no han podido conocer, este grupo municipal analizará, desde el punto de vista jurídico, las posibles repercusiones y responsabilidades de las decisiones adoptadas.

 

El PP ha tratado hoy en Comisión de echar balones fuera, en una actitud lamentable, sin reconocer error alguno ni hacer autocrítica. Su gestión ha sido un monumento a la incompetencia y a la absoluta improvisación, partiendo de la obsesión y cabezoneria del alcalde Mazarías (al que han seguido sin rechistar sus concejales), por emplazar su “maravilloso” Paseo de la Navidad en el Paseo del Salón, un espacio sin condiciones de accesibilidad, incómodo e inseguro y totalmente inapropiado, como ya advertimos los socialistas, para el mercado navideño.

 

Como ya hemos reiterado en anteriores ocasiones, no vale el estéril y falso argumento de que lo tenía que haber organizado el anterior Gobierno municipal socialista en enero o febrero, pues el año pasado se comenzó a trabajar en septiembre, de forma transparente, sin gastar apenas dinero municipal y con un resultado bastante más provechoso para los comerciantes, los segovianos y para la imagen de la ciudad.

El PP no ha explicado cómo han contactado con la empresa adjudicataria; es más, no han negado que hayan sido ellos los que han llamado al empresario para que presentara la solicitud de autorización demanial. Por otra parte, llama especialmente la atención la rapidez con la que se ha tramitado esta autorización administrativa y que ha dejado de lado todo procedimiento en concurrencia competitiva.

 

El 15 de diciembre el grupo municipal del PSOE exigió a la concejala de Turismo, Milagros Escobar, que ofreciera todas las explicaciones sobre la organización del Paseo de la Navidad en el Paseo del Salón, que lejos de ser “maravilloso”, como vaticinaba el alcalde José Mazarías, ya suponía entonces todo un calvario para los comerciantes locales de su mercado navideño y un auténtico bochorno para Segovia. Una semana antes de Nochebuena, los propios comerciantes ya lo bautizaban como el ‘Paseo de los Horrores’, aunque más bien ya era el ‘Paseo del Delito’, a la luz de los sucesivos robos sufridos en las casetas y los lamentables y execrables actos vandálicos contra la decoración navideña, que el PSOE condenó entonces y lo vuelve hacer hoy, sin paliativos.

 

Tras la desaparición de una de las letras luminosas, los desperfectos ocasionados en la decoración navideña y los primeros robos en las casetas, prácticamente al día siguiente de inauguración del mercadillo, el 5 de diciembre el alcalde Mazarías descartó reforzar la seguridad, pese a los robos y actos vandálicos. El día 7 se producía la tercera noche con robos. Y así el día 12 se colocaron sin permiso unas cámaras que empezaron siendo de inteligencia artificial y acabaron siendo simples detectores de movimiento con carácter disuasorio. Entre tanto, tuvo lugar un incidente “propio de una película de Berlanga”, como se describió en un artículo periodístico: un vigilante de seguridad del propio Paseo de la Navidad fue pillado la madrugada conduciendo por Ezequiel González el vehículo que se encontraba de exposición con fines publicitarios, sin placas de matrícula, y además sin carné de conducir en vigor. El último episodio es el del camión encargado de recoger el Paseo de la Navidad que se llevó por delante la cornisa de la clínica de Los Tilos, dándose a la fuga.

Días antes, el 2 de enero, tuvo lugar el episodio más grave, el incendio de la churrería navideña en la Calle Real y del que el PSOE ha vuelto a pedir explicaciones sin éxito. Se trata de un incidente grave, que puso en riesgo la seguridad de las personas y que el PP ha vuelto a despachar calificándolo de un mero accidente laboral.

El PP no acepta la gravedad de este incidente, que causó dos personas heridas. La falta de organización, la gran improvisación y la ausencia de supervisión de la empresa autorizada ha podido poner en serio peligro la seguridad ciudadana.

El PSOE ha exigido las explicaciones que corresponden sobre el porqué no aparece reflejada en el decreto que autoriza el uso demanial las casetas instaladas en el entorno de San Martín, concretamente, la churrería y el puesto de vino caliente. En el punto 1 de la parte resolutiva del decreto de Alcaldía se dice, literalmente: “1. Aprobar la instalación y las condiciones de realización de un mercadillo navideño y parque de navidad en el Paseo del Salón, pista de hielo en la Plaza Mayor, y puesta en funcionamiento de un tren de Navidad con salida y llegada a la Plaza de la Artillería, desde el 24 de noviembre de 2023, que comienza el montaje, hasta el 11 de enero, que finalizan las labores de desmontaje y limpieza”. ¿Por qué se hace referencia expresa a la ubicación de todos los elementos en Paseo del Salón y Plaza Mayor y en ningún caso se recogen las dos casetas instaladas en San Martín? El PP ha reconocido en la Comisión que no hay un documento que acredite textualmente la autorización a la colocación de la churrería y el puesto de vino caliente junto a la iglesia de San Martín.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.