
El número de muertos en siniestros viales descendió un 14,3 por ciento respecto al año anterior, cuando sumaron 14.
La subdelegada del Gobierno insiste en que “no podemos cesar en nuestro empeño de que ninguna persona muera en las carreteras”.
La mayor parte de los fallecimientos (ocho) se produjo en accidentes por choque frontal entre los automóviles, seguidos por salidas de vía (tres).
A lo largo del año pasado se registró la muerte de un motociclista, grupo vulnerable de riesgo, que sumó en toda España 299 fallecimientos. No se produjo ningún atropello mortal en la provincia.
Un total de 12 personas fallecieron en accidentes de tráfico en las carreteras de la provincia de Segovia en 2023. El número de muertos en siniestros viales descendió un 14,3 por ciento respecto al año anterior, cuando sumaron 14. Mientras, los accidentes mortales, nueve en 2023, bajaron un 31 por ciento respecto a 2022, cuando se situaron en 13.
Estos son algunos de los datos que ha aportado hoy la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, en rueda de prensa, junto al jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor, en el que han presentado el balance de seguridad vial del año pasado.
La subdelegada del Gobierno insistió en que “no podemos cesar en nuestro empeño de que ninguna persona muera en las carreteras”. Al tiempo, pidió “la máxima prudencia y precaución frente al votante para evitar accidentes, muertos, heridos y desgracias personales y familiares”.
“La mayor herramienta que tenemos para prevenir los siniestros viales es el estricto cumplimiento de las normas de Tráfico y tenemos que hacer hincapié en no superar los límites de velocidad, no haber consumido alcohol y drogas, tener mucho cuidado con las distracciones y con el uso del teléfono móvil, la utilización de los cinturones y los sistemas de retención infantil, sin olvidar el estado del vehículo en el que viajamos”, explicó.
Además, “y teniendo en cuenta la época del año en la que estamos, debemos informarnos del estado de las carreteras antes de partir de viaje o desplazarnos a algún punto cercano, que por conocido no deja de haber riesgos en las vías”, añadió Marian Rueda.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216