
San Juan ha calificado como “otra ocurrencia más” la decisión anunciada ayer por el gobierno del PP de Mazarías de trasladar al CIDE buena parte del músculo administrativo del ayuntamiento.
San Juan ha calificado como “otra ocurrencia más” la decisión anunciada ayer por el gobierno del PP de Mazarías de trasladar al CIDE buena parte del músculo administrativo del ayuntamiento. “Dar uso a este edificio que ha costado una millonada a las arcas municipales no puede hacerse a cualquier precio, sobre todo si se renuncia de entrada a intentar recuperar al menos una parte del coste que ha tenido para la ciudad”, explicaba San Juan.
“Esta ocurrencia de Mazarías supone renunciar no sólo a que genere ingresos para la ciudad, sino también a cualquier posibilidad que este edificio albergue alguna iniciativa pública o privada que suponga un avance en la transformación de la economía segoviana, continuar vaciando de servicios el casco histórico para que sea, aún más, un parque temático para turistas y, además, trasladar a un punto de la ciudad crítico para la movilidad de los segovianos y segovianas, el principal acceso al AVE, un tráfico mucho más elevado que el que soporta esta vía ahora mismo”, advertía San Juan.
Por otro lado, el portavoz de Segovia en Marcha ha reclamado en el pleno al gobierno del PP de Mazarías que, antes de llevar a cabo esta ocurrencia, “garantice jurídicamente que no va a suponer un mayor perjuicio para las arcas municipales al dedicar estos terrenos a un uso distinto para el que fueros expropiadas”.
Por otro lado, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos - Alianza Verde) ha defendido en el pleno de hoy viernes, una moción, impulsada por la plataforma por la escuela pública de CyL en toda la región, centrada en abandonar el criterio de distrito único de matriculación “que está generando coles de primera y de tercera, impidiendo la vida de barrio y el desarrollo de lazos comunitarios”, pero ha sido rechazada por los votos de PP y Vox, y la abstención del PSOE.
Ante la argumentación del concejal de Vox, que ha defendido en el pleno que el problema de muchos centros educativos es la baja natalidad, San Juan ha sido tajante: “No se trata de un problema de alumnado, sino de igualdad de oportunidades, y hay ejemplos muy claros: en nuestros barrios incorporados hay muchas familias con niños, en Revenga hay hasta 50 niños y niñas en edad escolar y sin embargo, el colegio rural agrupado que le corresponde está a punto de cerrar por falta de matriculación. ¿Por qué? Porque este cole no ofrece programas de madrugadores o de comedor, recursos para facilitar la conciliación de las familias, porque no cumple ni puede cumplir las ratios mínimas exigidas por la Junta de Castilla y León para ofrecerlos. Llevamos años poniendo sobre la mesa soluciones que puede adoptar el ayuntamiento para dar respuesta a esta necesidad y proteger a nuestros colegios públicos: en este caso, poner en marcha programas de conciliación para estos coles con recursos municipales”, explicaba San Juan.
El concejal de Segovia en Marcha preveía la oposición de PP y Vox a su propuesta, “porque el modelo educativo de la derecha es el de defender la educación privada y concertada, segregada por origen y capacidad económica”, lo que no esperaba era la abstención del PSOE. “La propuesta que hemos llevado al pleno surge del tejido social y educativo de nuestra comunidad, y tenemos la responsabilidad de respetar la redacción original de sus promotores. Por un par de cuestiones técnicas, el PSOE ha decidido abstenerse, no apoyar las reivindicaciones de la Plataforma en defensa de la escuela pública de Castilla y León, y lo lamentamos profundamente. Defender nuestra educación pública, los colegios de nuestros barrios y el papel socio comunitario de nuestros colegios debería estar por encima de cuestiones triviales como esta”, afeaba San Juan.






Elisa | Viernes, 29 de Diciembre de 2023 a las 14:34:47 horas
¿De verdad que esto no es una inocentada?
Hipócritas, eso es lo que son. Mucha zona de bajas emisiones, y obligan a coger el coche para todo llevándose los servicios al quinto pino. ¿A quién beneficia que las oficinas del Ayuntamiento estén ahí? A los trabajadores no, al segoviano medio que tenga que hacer alguna gestión tampoco, y como dice el de Podemos, encima hipotecando el futuro del edificio para otros usos que podrían beneficiar a Segovia.
Voto que les subamos el sueldo un poco más al alcalde y a los concejales con la condición de que se queden en sus casas quietos sin hacer nada. Parece que se han propuesto cargarse la poca vida vecinal que queda en esta ciudad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder