Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaEl Bosque de Cajaviva

El Bosque de Cajaviva

SegoviaDirecto.com | 380 Jueves, 21 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

2552 árboles plantados en Navares de las Cuevas y Caleruega, correspondientes a la compensación de 232 tn de co2 emitidas por Cajaviva.

Como se anunció hace unas semanas, el compromiso de Cajaviva Caja Rural con el medio ambiente y la sociedad en su conjunto es cada vez mayor, comenzando este año 2023 a reducir, calcular y compensar sus emisiones de CO2.

 

Se calculó que las emisiones de las oficinas de esta entidad en el año 2022, ascendieron a un total de 232 toneladas de CO2 (equivalente), por lo que para su compensación era necesario plantar 2552 árboles autóctonos, siendo éste el germen de la creación de “EL BOSQUE DE CAJAVIVA”.  Álvaro Zaera, director de zona de Cajaviva en Segovia, mostraba el compromiso de la entidad con el medio ambiente y el territorio. "Desde Cajaviva apostamos por ser neutros en emisiones, y con la reforestación lo conseguimos doblemente, ya que apoyamos el medio ambiente y contribuimos al desarrollo de nuestros pueblos".

 

Por este motivo, gracias a la colaboración de la Fundación Oxígeno y a la firma de un acuerdo de custodia del territorio con el Ayuntamiento de Navares de las Cuevas (Segovia), y con el Ayuntamiento de Caleruega (Burgos), esta semana se ha realizado la plantación de los 2552 árboles previstos en 4 hectáreas de cesión municipal, completándose así “EL BOSQUE DE CAJAVIVA”.

Almendros, sabinas, encinas, quejigos, enebros, pinos piñoneros y espinos albar, conforman este nuevo bosque que ayudará a absorber el CO2 de la atmósfera, a retener el agua y a evitar la erosión del suelo, siendo además un refugio de biodiversidad para diferentes especies de fauna y flora.

"Esta repoblación con especies propias del terreno es símbolo y comienzo de una repoblación demográfica de los pueblos. Es esencial revertir los territorios al equilibrio que se rompió hace décadas y ahora iniciamos un largo camino", apuntaba el alcalde de Navares de Las Cuevas, Emilio Utrilla.

 

Roberto Lozano, presidente de la Fundación Oxígeno, concluía, "La implicación y colaboración público-privada, la custodia del territorio conjunta es una herramienta práctica y necesaria para preservar y mejorar nuestro patrimonio natural."

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.