
La intención de la Consejería de Empleo con el Programa Territorial de Fomento de Segovia es otro ejemplo más de malgastar recursos públicos sin sentido y sin necesidad. Un estudio innecesario, porque la información sobre el ámbito de actuación de dicho Programa pueden aportarla las administraciones locales que conocen perfectamente la realidad de su provincia.
Una vez más, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo vuelve a poner de manifiesto con sus políticas que se salta la democracia y la legislación a golpe de dinero público. En esta ocasión, esa política de la extrema derecha se ejemplifica en Segovia. La consejería, dirigida por Mariano Veganzones, ha propuesto que para ejecutar el Programa Territorial de Fomento de Segovia, que cuenta con una partida de 3 millones de euros, los agentes sociales reciban un millón de euros para realizar un estudio que determine el ámbito de actuación de dicho programa.
CCOO sostiene que esta propuesta de la consejería de “regar” con dinero público a los agentes sociales, pone de manifiesto que Vox ejecuta políticas propias de la extrema derecha en las que obvia la legalidad y maneja a su antojo los recursos de Castilla y León. El sindicato advierte de que no es necesario realizar ningún estudio que concrete los ámbitos de actuación, porque las propias administraciones locales tienen la capacidad suficiente, por el conocimiento real que tienen de su territorio, para determinarlo.
CCOO se ha dirigido por carta al Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, para pedirle que desista de la propuesta descabellada de Vox de malgastar un millón de euros para realizar un estudio cuando esconde la intención de “regar” a los agentes sociales.
Además, en la misiva, CCOO también señala que si se materializa dicha “subvención” se abriría una vía peligrosa en una comunidad como la nuestra, donde las necesidades de la mayor parte de sus provincias pueden conducir, a las administraciones y los agentes en ellas, a reclamar recursos para proceder a actuaciones similares.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155