
Raúl Santa Eufemia como patrono de la Fundación SERLA y representante de UGTCyL, ha votado hoy en contra de la propuesta presentada por la consejería de Industria, Comercio y Empleo, “porque la cantidad no cubre la totalidad del gasto del servicio público de mediación extrajudicial de Castilla y León y por el uso torticero que se está haciendo desde la administración autonómica”.
Al mismo tiempo, el secretario de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL, tras señalar que “la convocatoria de hoy se ha llevado a cabo gracias a la presión de los sindicatos para que se pudiera realizar el pago de las nóminas”, ha criticado “el ir a ciegas” en cuanto a la cantidad que iban a plantear. De hecho, ha sido en la propia reunión cuando “han vomitado”, según Santa Eufemia, la cifra de 40.000 euros condicionada exclusivamente para el pago de las nóminas, exceptuando al director de la Fundación, Julio Cordero, que lleva seis meses sin cobrar, al haberle retirado la administración autonómica, de forma unilateral en el patronato del pasado mes de julio, los poderes como director”. Además, y tras reconocer que con el ingreso de hoy quedan cubiertas las nóminas y paga extraordinaria del mes de diciembre, plantea la duda sobre qué pasará con las nóminas y el servicio a partir de enero de 2024. 
Por otra parte, ha rechazado “tajantemente” la acusación vertida desde la consejería de Veganzones en la que hacen responsables a los sindicatos del problema de liquidez para el pago de las nóminas como consecuencia de la negativa a llevar a cabo cualquier iniciativa de ahorro. Así, el representante de UGTCyL ha recordado que “la organización nunca se ha negado a buscar el abaratamiento del coste total del servicio del SERLA, ni con el gobierno de coalición con Ciudadanos ni con el actual”, lo que ocurre, según ha manifestado, es que “llevamos más de tres años en los que el gobierno autonómico es incapaz de crear un grupo de trabajo que lleve a efecto dicho abaratamiento con el sustento público de la administración autonómica”. 
En este sentido, ha recordado la “cortina de humo” que lanzó Veganzones como medida de ahorro para trasladar las oficinas del SERLA a la Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid, cuando es algo técnicamente inviable. 
 
Por último, Santa Eufemia ha manifestado que “la asfixia económica que hace totalmente inviable el servicio del SERLA se pactó en el acuerdo presupuestario del gobierno autonómico de coalición”. Además, “el secuestro de este servicio, obligatorio por ley, deja a trabajadores y empresas de la comunidad ante la incertidumbre de la continuidad de una herramienta pública que contribuye a resolver los conflictos laborales y mantener la paz social, tal y como se ha demostrado a lo largo de los años”, ha concluido el secretario de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL. 





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155