Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaPalacio Quintanar acoge la exposición de Emilio Gañán “Juego de espejos [Volúmenes y retículas]”

Palacio Quintanar acoge la exposición de Emilio Gañán “Juego de espejos [Volúmenes y retículas]”

Susana Luquero | 258 Martes, 21 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La muestra se inaugurará el viernes 24 de noviembre a las 19.00 horas en el Palacio Quintanar y podrá visitarse hasta el 3 de marzo.

La exposición de Emilio Gañán (Plasencia, 1971), en el Palacio Quintanar, titulada JUEGO DE ESPEJOS [VOLÚMENES Y RETÍCULAS], se compone de un conjunto de varios ciclos o conjuntos que recorren sus últimos veinte años, entre otros: “Portal” (2001); “Viajeros” (2012); “Trapecios” (2021); “Umbral” (2021) o “Suite” (2023).   Junto a ellos, obras recién concebidas, como la tridimensional “Sol de repetición” (2023), un colosal dibujo metálico en el espacio que se incorpora también a la muestra, al modo de un panorama de signos y ritmos que toman el espacio del patio del Palacio Quintanar, caligrafía inmemorial como si se tratase de un ideograma brotado antes del tiempo de la escritura.  

 

Este artista ha afrontado su quehacer articulando un repertorio, así, sus creaciones se manifiestan en una sucesión de efectos, adquirido su sentido al contemplar otras, acontecimiento en nuestro encuentro con el conjunto.   Como si arraigasen conceptos capaces de unir unas u otras obras, -ya fuesen pinturas, dibujos o collages y esculturas-, estas o aquellas series y reflexiones formales, es posible encontrar resonancias atravesando sus veinticinco años de trayectoria, ecos como la permanente presencia de una voz narrante. Por ello, toda la obra de Emilio Gañán podría ser considerada, más bien, la maquinación de un extraordinario dispositivo del pensar.    Artista de la reflexión expandida mas también a veces transformado en el goce de lo pequeño, pues ufano encontrado en la aparente sencillez del resultado creativo ha afrontado el mundo de las formas con sensibilidad y conciencia, quedando ocultada una espesa sonoridad que le ha permitido ir abriendo umbrales del conocimiento, puertas sucesivamente, una tras otra, algo percibido cuando se contempla el corpus de su trabajo y ciclos, también cuando nos permite en esta exposición el paso a la intimidad de su taller, a través de esa sala, “El atelier, ma vie”, en donde podemos contemplar su mundo de trabajo.

 

Esta exposición manifiesta una polisemia soberbia y lúdica, juego de espejos, viaje entre volúmenes y retículas, colores o escrituras, formas patentes u otras desvanecidas, reflejo de un rictus de aire serio pero en extremo locuaz, pudiendo encontrarse en su obra la norma de la línea recta, la severidad de lo rectilíneo con la nebulosa de la mancha, el ejercicio de las formas prístinas en escaramuza con la duda, lo trazado exacto conviviendo con el pentimento. Por ello, todo mostrado o quizás apuntado como para recordarnos la existencia del mundo real, al cabo, la belleza verdadera esquiva lo solemne, parece expresarnos Gañán, y su obra semeja portar un algo de descuidado, de abandonado, de regalado.  Es esta su forma de expresar el misterio del mundo, las preguntas albergadas en el ignoto espacio que media entre lo visible y lo invisible, su tentativa de desciframiento en tanto, en tránsito, la ilusión de un desplazamiento hacia quien, devino mudez, contempla.  Sin lo invisible no veríamos nada, estaríamos en la más completa oscuridad.

 

Artista que ha obtenido numerosos reconocimientos a su quehacer, la obra de Emilio Gañán se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, siendo representada por prestigiosas galerías internacionales como la Galería Fernando Pradilla (Madrid) o la Galería El Museo (Bogotá). “Juego de espejos” se mostró en el Museo Francisco Sobrino de Guadalajara, el verano de 2023.

Tras contemplar ahora esta exposición en Palacio Quintanar, nos quedamos pensando si toda la obra de Emilio Gañán no será, más bien, la maquinación compleja de un extraordinario dispositivo del pensar

 

Palacio Quintanar

Calle San Agustín, s/n

40001 Segovia

 

De miércoles a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

Domingos de 11:00 a 15:00

Lunes y martes cerrado

Entrada gratuita

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.