
Las urnas funerarias del futuro ya están aquí. Son de vidrio soplado artesanalmente y albergan las cenizas del fallecido en una conjunción ornamental con plantas, que crea un ecosistema sostenible y emocionalmente conectado con la familia.
Con este nuevo servicio, Agencia Funeraria Santa Teresa se coloca a la vanguardia, ofreciendo una alternativa a los familiares que han perdido a sus seres queridos. Como afirma su creadora, Gema Rey de Vivaria Edenis es un “proyecto de lugar y creación de vida”.
La finalidad de esta nueva propuesta de Agencia Funeraria Santa Teresa es dar una opción diferente a aquellas personas que quieren que, de algún modo, sus seres fallecidos se perpetúen y que, en cierta manera, puedan estar en el hogar de una forma estética, armoniosa y emocionalmente en conexión entre ellos.
Disponer de este novedoso elemento, puede ayudar a superar el duelo tras la pérdida, dado que, al poder tener las cenizas del ser querido a la vista, creando un minijardín con plantas, sin que otras personas lo sepan, facilita ese momento duro de transición tras el fallecimiento.
Además, al ser una solución estética y que lleva aparejadas claras referencias al concepto de la vida y la perpetuidad, conlleva sentimientos más sensibles que contribuyen a superar la pérdida y aliviar el día a día en momentos tan delicados.
De este modo, las cenizas del fallecido se convierten en creadoras de vida.
La caja de Ward
Estos ecosistemas están basados en la caja de Ward, explica Gema Rey. “Era un contenedor para plantas completamente sellado, para transportar las especies florales en el siglo XIX. De ahí fue evolucionando hasta los actuales terrarios de plantas”, describe la creadora de Vivaria Edenis.
Al estar cerrado, las plantas realizan el proceso de la fotosíntesis con total naturalidad. Absorben la tierra húmeda a través de sus hojas por el vapor de agua, que es lo que hace que las paredes del vidrio se empañen y se crea un ambiente beneficioso para las especies.
Las cenizas de los fallecidos no interfieren en esta función natural. Los terrarios se crean sin cenizas, aunque, posteriormente, éstas juegan un papel fundamental a la hora de integrarlas con el sustrato e ir formando diferentes capas con diferentes texturas y colores, para integrarse y formar parte del terrario.
Además, de las funciones afectiva, anímica y decorativa que cumplen las cenizas, son beneficiosas para el terrario por los nutrientes que tienen y así crear una simbiosis entre ambos.
Hay que tener en cuenta que cada vez se tiende más a integrar la naturaleza dentro de la vida. Y la muerte forma parte de la vida, por lo que “hacemos todo lo posible para intentar facilitar ese proceso inevitable”, señala Óscar de la Fuente, director de Agencia Funeraria Santa Teresa.
Únicas y personalizables
Los ecosistemas que crea Gema Rey en ‘Lugar de Vida Vivaria Edenis’, empresa colaboradora de Agencia Funeraria Santa Teresa, están “totalmente personalizados, no hay dos iguales”, subraya la creadora de estas urnas exclusivas.
Gema Rey explica que no hace “una producción en serie”. “El vidrio este soplado artesanalmente”, añade. Así, cada pieza es única.
De hecho, también se puede personalizar el ecosistema, es decir se puede introducir algún pequeño objeto del fallecido que le recuerde, y que puede quedar escondido o a la vista, a elección de la persona.
Otra opción puede ser utilizar tierra de algún lugar determinado con especial significado para la familia. De ese modo, cada persona tiene su propio ecosistema creado específicamente para ella, y en recuerdo de su ser querido.
Agencia Funeraria Santa Teresa y Vivaria Edenis ofrecen estas innovadoras urnas en diferentes tamaños, con esferas de entre 16 y 23 centímetros de diámetro.
Cuidados
Los cuidados que requiere son muy básicos, ya que estas novedosas urnas son prácticamente autosostenibles.
El ecosistema creado de forma personal y única sale totalmente probado del taller y las plantas están enraizadas.
Tienen un crecimiento muy lento y, además, se pueden podar para mantenerlas siempre en el estado original. También se pueden sustituir por otros ejemplares con el tiempo o, incluso, trasplantarlas.
El terrario tiene un mantenimiento sencillo y, en ningún caso, las cenizas del fallecido se pierden. También se da la opción de utilizar plantas liofilizadas, aunque su creadora, Gema Rey, no es demasiado partidaria de esta opción “ya que no se crea ninguna simbiosis con las cenizas”. No obstante, es una alternativa más para las familias que ofrece Agencia Funeraria Santa Teresa.
El futuro, ya está aquí
Este tipo de urnas se pueden componer con las cenizas de cualquier ser fallecido incinerado; es decir, personas e, incluso, mascotas a las que tampoco queremos olvidar “y queremos que acompañen en un lugar cercano”, indica Óscar de la Fuente, director de Agencia Funeraria Santa Teresa.
Posiblemente, sea uno de los sistemas más utilizados en un breve espacio de tiempo ya que, “ya que cada vez se tiende mas a introducir la naturaleza en todas las áreas de la vida”, subraya De la Fuente. Además, añade, “es una forma mucho mas amable de tener las cenizas en casa”.
Por eso, desde Agencia Funeraria Santa Teresa se apuesta “por este innovador sistema, porque estamos situados a la cabeza de compañías funerarias que buscamos siempre lo más original, cuidado, atractivo y beneficioso para las personas que precisan nuestros servicios”, concluye Óscar de la Fuente.
La idea surgió a través de la iniciativa de Gema Rey y su ‘Lugar de Vida Vivaria Edenis’, creadora de esta composición. Como amante de las plantas, tras fallecer su perro, compró unas orquídeas y mirándolas “sentí paz”. “Eso se quedó muy dentro de mi, y aquí estoy con un producto patentado para que las familias que pierden a sus seres queridos puedan tener las cenizas en un minijardín”.
Agencia Funeraria Santa Teresa ofrece este servicio entre los muchos de los que dispone para aliviar la carga de las familias en el trance.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131