
El portavoz Ángel Galindo ha solicitado que se genere un espacio de debate y propuestas con este colectivo de cara al documento definitivo.
El grupo municipal de Izquierda Unida ha propuesto que desde el Consejo de Accesibilidad se genere un espacio de debate o grupo de trabajo de cara al documento definitivo de la Ordenanza Reguladora de la ocupación de la vía pública, actualmente en tramitación. El portavoz de IU, Ángel Galindo, ha pedido en el propio Consejo, reunido este miércoles, que se tengan en cuenta las demandas, reflexiones y propuestas de asociaciones y colectivos de personas con discapacidad, ya que se ven directamente afectados por la ordenación del espacio público.
Galindo ha argumentado que desde el equipo de Gobierno del PP siempre se apela a los sectores implicados teniendo en cuenta criterios vinculados al ámbito económico. Sin embargo, la ocupación de vía pública afecta a todas las personas (especialmente a las personas con discapacidad), ya que el espacio público pertenece a toda la ciudadanía.
“Uno de los colectivos más afectados por la ordenación del espacio público es el de personas con discapacidad y movilidad reducida. Igual que se realizan reuniones y encuentros con empresas de distintos sectores económicos, en este caso es necesario tener en cuenta a las asociaciones y colectivos antes mencionados, y que sus necesidades acaben plasmadas en el texto final de la ordenanza”, ha apuntado el portavoz de IU.
Otro de los asuntos tratados en el Consejo ha sido el convenio que mantiene el Ayuntamiento con el centro comercial Almuzara, que posibilita la utilización del ascensor público que conecta la Calle Real con el Paseo del Salón. Galindo ha preguntado por los carteles indicativos que el Ayuntamiento puso a principios de octubre en los accesos del centro comercial, ya que actualmente no están presentes.
Por otro lado, el portavoz ha insistido en la importancia de llevar a cabo el proyecto del ascensor entre San Millán y el propio Paseo del Salón, para el cual ya se han realizado todos los trámites y podría estar disponible en 2024. “Se trata de una infraestructura necesaria en materia de accesibilidad y muy demandada por la ciudadanía. La alternativa al ascensor que plantea el Partido Popular nos llevaría a una obra a muy largo plazo, y obligaría a repetir todo los pasos administrativos hechos en los últimos años. Además, de acuerdo con los criterios técnicos, no garantizaría la total accesibilidad”, ha señalado Galindo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131