Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaISMUR Segovia pone a las mujeres rurales en el centro de la trasformación económica y social

ISMUR Segovia pone a las mujeres rurales en el centro de la trasformación económica y social

SegoviaDirecto.com | 299 Viernes, 13 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Desde ISMUR nos sumamos a la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el fin de reconocer su contribución imprescindible en el desarrollo del medio rural, debido a la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres rurales de todo el mundo y su contribución a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

El papel de estas mujeres es esencial para la cohesión social y territorial, por lo que consideramos que las mujeres rurales deben estar en el centro de la transformación económica y social, alcanzando una economía sostenible y verde, así como una sociedad más justa e igualitaria.

Esta importancia de las mujeres rurales, para la cohesión social y territorial, se refleja también en el Plan de Recuperación frente al Reto Demográfico, que incluye un apartado con medidas concretas para potenciar el papel de las mujeres en el mundo rural. También en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que contempla la igualdad de género, el empoderamiento y los derechos de las mujeres para el desarrollo sostenible de los países.

A día de hoy siguen existiendo brechas para las mujeres en diferentes ámbitos y siguen soportando cargas desproporcionadas en muchos otros. Es por ello que se hace imprescindible seguir trabajando para erradicar estas situaciones. Por este motivo, el día de hoy no solamente es un día de reconocimiento hacia las mujeres de las zonas rurales, sino que sigue siendo, una vez más, un día de necesaria reivindicación:

Por un empleo digno e igualitario para las mujeres del medio rural, que tienen una tasa de empleo que no llega al 50%, siendo en su mayoría contratos temporales y con salarios bajos.

Por una mayor presencia de las mujeres rurales en órganos directivos.

Por el derecho a una vida sin violencia dirigida a las mujeres por el hecho de ser mujeres.

Por un reparto igualitario de las tareas de cuidados y del hogar, que no están reconocidas ni remuneradas y, por lo tanto, están infravaloradas.

La nueva PAC dificulta, aún más, el mantenimiento de la actividad laboral en el sector agrícola y ganadero. Cada vez son más las mujeres jóvenes que sufren dificultades para mantener sus explotaciones y tener una conciliación entre su vida laboral, familiar y social que, además, mantenga nuestros pueblos vivos y habitables.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.