
Desde la Plataforma Contra el Ruido en Segovia agradecen el interés mostrado por el Ayuntamiento respecto a sus demandas y propuestas de modificación de la Ordenanza municipal del ruido, tramitación de los nuevos expedientes y agilización del proceso de denuncia.
Sin embargo, en esta reunión el alcalde dejó claro que, si bien se comprometen a tramitar las denuncias que se cursen a partir de ahora (sin fijar exactamente a qué hace referencia ese “ahora”), no tienen intención de tramitar los expedientes no prescritos anteriores a su entrada en el consistorio.
En dicha reunión, se comprometieron a valorar la adquisición de nuevos sonómetros, si bien su compra queda condicionada a los fondos presupuestarios disponibles. La Plataforma Contra el Ruido en Segovia considera que la compra de nuevos sonómetros no puede ser eludida.
A lo largo del mes de septiembre desde la Plataforma Contra el Ruido en Segovia se viene poniendo de manifiesto que la tensión en la ciudad está aumentando por momentos, y aunque parece que hay un mayor interés por parte del Ayuntamiento, y se aprecian algunos gestos en el control del ruido nocturno en algunas zonas, las actuaciones siguen siendo insuficientes.
La Plataforma quiere destacar la necesidad de modificar la Ordenanza municipal sobre ruido, en especial en relación a la eliminación de las trabas para la apertura de un expediente. Consideran imprescindible eliminar de la Ordenanza la necesidad de denunciar por escrito después de llamar a la Policía Local, hacer que los agentes denuncien de oficio, y evitar así molestias innecesarias a los afectados durante las mediciones de ruido. En la reunión del pasado viernes no hubo compromisos concretos relacionados con esos puntos por parte del Ayuntamiento.
Segovia necesita un plan de acción inmediato que ponga fin al conflicto antes de que sea demasiado tarde. El Ayuntamiento ha pedido tiempo. Queremos confiar en que ese concepto de “tiempo”, sin plazos concretos, no se alargue y provoque consecuencias irreversibles para quienes vivimos en Segovia.
Para demasiados vecinos la situación es insostenible y así se le transmitió al señor Mazarías. Las soluciones deben llegar ahora, no dentro de meses. Si el Ayuntamiento no actúa de inmediato, muchos segovianos pasarán un año más sin poder ejercer su derecho al descanso, bien sea por ruidos producidos por las fiestas diarias de los universitarios, por el ocio nocturno, por una hostelería que cada vez invade más los espacios públicos, por considerar ciertas zonas de la ciudad –como el Casco Histórico– un escenario perpetuo de fiestas siempre con un exceso de ruido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216