
El patio de la Casa de la Moneda fue el marco elegido para la celebración del recital de clausura del programa: “Música con gusto” que organiza la Fundación Caja Rural de Segovia. El cuadro flamenco de Mariano Mangas puso el broche de oro a este festival consolidado en nuestra capital en torno a la fusión de música, gastronomía y patrimonio.
El espectáculo denominado “Por cuplerías” fue capaz de emocionar hasta la extenuación a las cerca de trecientas personas que acudieron a esta cita. Entre el respetable se encontraba el alcalde de Segovia, D. José Mazarías, acompañado por varios concejales/as de la corporación municipal. El presidente de la Fundación Caja Rural (D. Ángel Luis Llorente) fue el encargado de hacer la presentación de esta cita musical agradeciendo el compromiso del público con las actividades promovidas por la institución.
El Cuadro Flamenco de Mariano Mangas puso en valor esos temas de siempre aderezados con sus particulares versiones “aflamencadas” con su particular forma de hacer, dándoles una nueva dimensión al calor de la guitarra de Mariano Mangas, la percusión de Jorge Jiménez, Silvia Verdugo al cante y las dos Estelas – madre e hija - al baile. El espectáculo “Por Cuplerías”, contempló muchos palos del flamenco. A destacar, esos tanguillos y bulerías. Con letras mayúsculas y como fin a la primera parte del concierto, hay que señalar una “farruca” de enorme dimensión artística. No faltaron algunos temas clásicos como: “María la portuguesa” o “Pena, penita pena”. El punto álgido del recital se logró con la interpretación de la canción de León, Quiroga y Quintero: “Y sin embargo te quiero” que popularizara Concha Piquer. La voz penetrante de Silvia Verdugo, aderezada por la magia que brotaba de la guitarra en manos de Mariano Mangas fue un maridaje soñado que enamoró al auditorio puesto a pies del Alcázar de Segovia.
Y hablando de maridaje, y como parte importante en el éxito de la actividad, cabe reseñar la aportación del restaurante de la Casa de la Moneda Real Ingenio Chico. Este establecimiento fue el encargado de elaborar unas contundentes tapas - un perrito de chistorra y pimientos al más puro estilo asturiano, que maridó a la perfección con un refrescante botellín de sidra El Gaitero; una tartaleta de queso crema con salmón ahumado y pepinillos, que acompaño a la Garnacha Blanca Dehesa de Luna; y una tosta de secreto con pimientos asados, que redondeó la velada con el tinto roble de Ribera del Duero Yllera Bracamonte. La empresa segoviana Felifrú, con Paco a la cabeza, seleccionó estos tres caldos que sirvieron para regar de alegría la undécima edición de este festival cultural y gastronómico.
La excelente climatología reinante facilitó el éxito del recital. El grupo burgalés satisfizo las reiteradas solicitudes del público ofreciendo varios temas. En este epílogo brillante la canción de Navajita Plateá: “Noches de Bohemia” sirvió para evocar “El sueño de una noche de verano” que escribiera William Shakespeare hace más de cuatro siglos, y que se hizo de nuevo realidad gracias a la Fundación Caja Rural de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142