Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaGuillermo San Juan y Noemí Otero registran una moción para cambiar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia

Guillermo San Juan y Noemí Otero registran una moción para cambiar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia

En una moción conjunta solicitan al equipo de gobierno constituir una comisión especial que aborde la reforma de este reglamento

SegoviaDirecto.com | 698 Lunes, 24 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

La moción se basa en que Segovia ha cambiado mucho en los últimos 10 años. Desde el año 2013, año en el que se aprobó la última modificación del reglamento orgánico del ayuntamiento de nuestra ciudad, la realidad social y política de Segovia es más plural y diversa y, también, exige una mayor transparencia y participación directa en los asuntos municipales.

Los portavoces del Grupo mixto en el Ayuntamiento de Segovia solicitarán en el próximo pleno municipal ordinario -previsto para el viernes, 28 de julio- actualizar y modernizar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia a las circunstancias actuales de la ciudad.

En una moción conjunta ambas formaciones instarán al equipo de gobierno a constituir, a la mayor brevedad posible, una comisión especial que aborde la reforma de este reglamento orgánico con el objetivo de adecuarlo a la realidad social y política de nuestra ciudad, finalizando esta modificación antes de que termine este año 2023.

 

“Hemos considerado que es oportuno y que es importante abordar una modificación y actualización del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Segovia para dar cabida a las circunstancias actuales y modernas de nuestra ciudad, al igual que ocurre con otros reglamentos de los distintos municipios de ciudades similares a la nuestra como pueden ser Ávila o Cuenca”, ha explicado la portavoz de Ciudadanos en el Consistorio de la capital, Noemí Otero.

 

Así, ha detallado que “con esta actuación pretendemos que haya una participación ciudadana efectiva. También que haya mayor claridad y transparencia en todos los asuntos municipales y una actualización de la normativa municipal que en muchos casos se encuentra obsoleta”.

 

Por su parte, Guillermo San Juan apunta que el objetivo de esta propuesta es “trasladar a nuestro ayuntamiento los cambios que la sociedad segoviana ha experimentado, adaptar la institución a la ciudad, y situar al ayuntamiento a la cabeza en participación y transparencia, y no seguir a la cola: la rigidez del funcionamiento del consistorio segoviano, si lo comparamos con otros ayuntamientos de nuestro país incluso de nuestro tamaño, es pasmosa”.

 

El portavoz de Segovia en Marcha señala, por ejemplo, el caso de Ávila, cuyo reglamento define el funcionamiento de sesiones plenarias de especial relevancia, como el debate del estado de la ciudad o la aprobación de presupuestos y ordenanzas, para los que determina que deben ser sesiones extraordinarias y específicas, y que los grupos municipales deben tener la documentación y propuesta económica al menos 1 mes antes de debatir su aprobación, con al menos 15 días para presentar enmiendas. Otro ejemplo recogido en la moción es el Cuenca, que permite a los vecinos y vecinas de la ciudad formular ruegos y preguntas en los plenos a los responsables del gobierno municipal, proponer asuntos para que se incluyan en el orden del día e, incluso, intervenir en el transcurso de las sesiones si se debaten cuestiones que les afectan.

 

Otero ha puesto también como ejemplo que “la asistencia telemática a los órganos colegiados aún no está registrada en el reglamento y es fundamental que así sea para que haya una correcta operativa local”.

Además del Reglamento Orgánico, “existen un sinfín de ordenanzas municipales y reglamentos obsoletos y pendientes de ser actualizados” y han manifestado su compromiso de trabajar para que la actualización de estas normas sea una realidad.

 

Por otro lado, la propuesta de Segovia en Marcha planteará la creación de una comisión especial que aborde la reforma del reglamento orgánico del ayuntamiento y en el que las distintas formaciones políticas puedan poner sobre la mesa sus propuestas, con el objetivo de que esta modificación finalice antes de que termine este año 2023 y alcanzando el mayor consenso posible. “Confiamos en que todos los grupos municipales, pero sobre todo el nuevo gobierno del PP de Mazarías, estén de acuerdo en avanzar hacia un ayuntamiento más transparente y abierto, a la altura de la Segovia del 2023”, finalizaba San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.