Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaInauguración del Curso de Pintores Pensionados

Inauguración del Curso de Pintores Pensionados

SegoviaDirecto.com | 383 Lunes, 24 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El lunes 31 de julio a las 20:00, en la sede de la Real Academia de San Quirce, tendrá lugar el acto de apertura del Curso de Pintores Pensionados del Paisaje de Segovia, en su edición de 2023, que se desarrollará entre los días 31 de julio y 21 de agosto. Contará con la presencia de 15 alumnas y alumnos seleccionados por las facultades de Bellas Artes existentes en el territorio español.  


Una vez más, el objetivo principal del curso será promover la pintura del paisaje de Segovia y su provincia, así como la formación estética de los alumnos becados, que tendrán además la suerte de vivir esta experiencia, impregnándose de la luz y el color de nuestra ciudad.  


Entre las actividades del programa, además de las horas de pintura al aire libre y de taller, se realizaran varias sesiones de formación, incluyendo excursiones que promueven el conocimiento de la provincia de Segovia, en este caso el entorno natural de las Hoces del Río Duratón, y la ermita de San Frutos, visita que incluirá un encuentro con el académico Diego Conte,  una visita vespertina a los jardines y entorno del Palacio Real de San Ildefonso, de la mano de Joaquín Riaza (especialista en mitología y profesor), una salida a las cárcavas de la comarca de Pedraza, acompañados por José Francisco Martín Duque (profesor titular de geomorfología en la UCM), y una última salida de pintura libre al Berrocal de Ortigosa del Monte. 


Pero hay también otras actividades abiertas al público. Queremos destacar la visita Intramuros (día 2 a las 8:30h, desde el Palacio de Quintanar), guiada en esta ocasión por el académico y cronista de la cuidad don Antonio Ruiz, así como la de Carlos Muñoz de Pablos, verdadero animador y defensor del Curso de Pintores Pensionados, académico de mérito, que llevará a cabo la visita Extramuros ( día 2 a las 9:00h, desde la Plaza Adolfo Suárez).  


En esta ocasión contaremos con dos conferencias con entrada libre hasta completar el aforo, con ponentes destacados como Cayetano Puertollano, dibujante, pintor y profesor honorífico de la UCM, que disertará sobre su ponencia titulada “Paisajes Escondidos”, y por otro lado, tendremos la intervención de José Francisco Martín Duque, profesor titular de geomorfología en la UCM, que nos hablará sobre “La Restauración del Paisaje”. Ambas charlas tendrán lugar en la propia aula de la Academia de San Quirce a las 12:30 horas de la mañana los días 6 y 10 de agosto, respectivamente. 


Al igual que otros años, tendrán lugar encuentros con Académicos, visitas a espacios representativos de nuestra ciudad y alguna que otra sorpresa, que esperemos se vea reflejada en el trabajo final de los participantes. Podemos decir que la programación estará́ viva y fluirá́ de acuerdo a la evolución de los acontecimientos y necesidades que durante el curso vayan surgiendo.  


El curso llegará a su fin con la muestra de la obra de los alumnos en las salas de La Alhóndiga, entre los días 17 y 20 de agosto, en cuya inauguración se concederán los tradicionales diplomas y medallas a los alumnos del curso.

 

La dirección del presente curso corresponde de nuevo a Joaquín Millán Rodríguez, artista especializado fundamentalmente en la pintura, el dibujo y el grabado, siendo profesor asociado de Universidad Complutense de Madrid y participe de varias líneas y grupos de investigación sobre el paisaje.  


La organización y producción del curso correrá́ a cargo de Fernando Herranz Solís y Sonia Tapias, apoyándose siempre en la Academia de San Quirce como pilar y motor fundamental del curso.  


El curso ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Segovia; de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo para las Artes, de la Diputación de Segovia, así ́como del Patronato del Alcázar de Segovia y de la Fundación Rodera Robles. Muchos hosteleros han ofrecido su colaboración con el curso, como el Restaurante Mesón Cándido, El Bernardino, Casa Duque, una colaboración que se materializa en la acogida de los alumnos en sus respectivos restaurantes. Sin la ayuda de todos ellos, de muchos colaboradores más y de los académicos de San Quirce, el Curso no podría llevarse a cabo.  


Agradecer de nuevo a la Casa de Espiritualidad de San frutos, la cesión de varias de sus dependencias para la instalación de los talleres, donde los pintores tendrán un lugar de encuentro, donde compartir y terminar las obras que hayan empezado en el exterior.  


Las actividades del curso se completan con un premio literario titulado Escribir sobre el paisaje, cuyas bases están disponibles en https://cursodepintoresdesegovia.es.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.