Martes, 11 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaLas listas de espera en Segovia afectan a casi 15000 personas

Las listas de espera en Segovia afectan a casi 15000 personas

SegoviaDirecto.com | 475 Lunes, 17 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Las listas de espera para cirugía, primera consulta especializada y pruebas diagnósticas afectan en nuestra provincia, según los últimos datos facilitados por el SACYL, a casi 15 000 personas: más de 1700 para cirugía, casi 13 000 esperando para su primera consulta especializada en el hospital de Segovia y más de 600 que esperan para una prueba diagnóstica. Si estos datos se analizan por áreas, el panorama es escalofriante: en áreas como medicina digestiva, el 80% de los pacientes están en lista de espera para primera consulta, cifras que ascienden al 85% en el caso de las segovianas pendientes de cita para obstetricia y salud femenina o los más de 1163 segovianos, el 82% de los pacientes, que llevan más de 3 meses esperando para rehabilitación. 

 

Martin de Bernardo, empleado de la administración publica y candidato al Senado por Sumar, recuerda que "las listas de espera que sufren los segovianos y segovianas en la sanidad pública son la puerta de entrada a la sanidad privada: con estos tiempos de espera generadas por la gestión desleal de la sanidad que hace el PP, se está obligando a cada vez más personas a contratar un seguro privado o a realizarse pruebas o intervenciones médicas en la sanidad privada". Para poner remedio a esto, desde Sumar plantean que la ley de Listas de Espera que proponen establecerá unos tiempos máximos por ley en todo el país para acabar con las listas de espera interminables. “El tiempo es de las personas, los gestores políticos del PP no deberían jugar con él y mucho menos si hablamos de salud. Creemos que hay que establecer por ley que se dediquen los recursos necesarios en la sanidad pública para cortar de raíz estas listas de espera inasumibles: el Estado está para eso, para garantizar derechos a todos y todas", resumían Alba y Martín de Bernardo. 

 

Desde la candidatura de Sumar en Segovia recuerdan también algunas de las medidas que defienden para potenciar la sanidad pública y mejorar la atención de la salud de todas las personas, ampliando  la cartera de servicios en todo el país en materia bucodental, óptica o fisioterapia, con el objetivo de garantizar que atender a la salud también en estas áreas no dependa de los ceros que se tengan en la cuenta corriente, sino que sea de derecho universal para todas las personas, también para los 150.000 segovianos y segovianas de nuestra provincia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.