
La portavoz municipal socialista, Clara Martín, afea en el pleno la actitud hipócrita del PP, que “cambia sus principios en función de si está en la oposición o en el Gobierno”, en referencia a la decisión del alcalde de expulsar a los portavoces de los grupos de la junta de Gobierno local. También ha denunciado el “incremento desproporcionado” en la cifra de liberaciones asignadas a los concejales del equipo de gobierno del PP.
Ni el viceportavoz del PP, Alejandro González-Salamanca ni por supuesto el alcalde Mazarías, que no ha tenido ni una sola intervención en el pleno, responden a ninguna de las preguntas formuladas por la portavoz socialista, Clara Martín, que, ante la ausencia de respuestas, ha tenido que desvelar, por ejemplo, qué concejales del Gobierno municipal disfrutarán de una ‘liberación’ en el nuevo mandato.
El grupo municipal del PSOE ha puesto hoy en evidencia la hipocresía y “doble vara de medir” del PP que “cambia sin pudor sus principios” en función de si ejerce la oposición o el Gobierno. “Cuando estaban en la oposición su único objetivo era que su portavoz estuviera presente en la junta de Gobierno local para hacer esa tarea de fiscalización de la labor de Gobierno y ahora que gobiernan dicen que no es necesario”, ha dicho la portavoz Clara Martín, que ha censurado igualmente el anuncio del alcalde, José Mazarías, ayer jueves, de suprimir la rueda de prensa habitual de los jueves posterior a la junta de Gobierno local, salvo cuando el regidor crea que haya asuntos “de peso”, según sus propias palabras.
Tanto la decisión de no permitir la entrada de los portavoces de los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno como la de eliminar la comparecencia posterior del alcalde ante los medios de comunicación,– una rueda de prensa habitual cada jueves desde que el PSOE accedió al Gobierno hace dos décadas-, suponen, a juicio de los socialistas, un menoscabo de la labor de fiscalización de la acción de Gobierno, de oscurantismo y absoluta falta de transparencia.
“¿A qué tiene miedo? ¿Tienen miedo a dar explicaciones de su gestión y a que les pregunten sobre ello? Ya le anuncio que seremos muy vigilantes y críticos”, ha avisado Clara Martin, en el punto del pleno extraordinario en el que se daba cuenta de la resolución de la Alcaldía referente, entre otras cuestiones, a la composición de la junta de Gobierno.
La portavoz socialista se ha mostrado también muy crítica cuando se ha tratado erl punto relativo a la determinación de los cargos con liberación. Clara Martín ha expresado la disconformidad del PSOE con lo que considera un “incremento desproporcionado” en el número de liberaciones (concejales a sueldo del Ayuntamiento), con incremento del gasto total en nóminas que pasará de 400.000 a un máximo de 650.000 euros. Con el mismo número de concejales en el equipo de Gobierno que en el anterior mandato (12), se pasa de las 7 liberaciones del anterior Gobierno a los 10 del Gobierno Mazarías, sin ninguna justificación al respecto.
A este respecto, Clara Martín ha subrayado que en la propuesta de resolución que se sometía al pleno no se definía qué concejales iban a tener esa liberación y en qué proporción y, en este sentido, lanzó la pregunta al PP, sin obtener respuesta. Otro ejemplo de falta de transparencia.
Así, en su siguiente turno de intervención, la portavoz socialista ha vuelto a afear esta falta de transparencia y, dado que los datos obraban en el expediente, consultado previamente por este grupo, Clara Martín ha desvelado los nombres y porcentaje de liberación de los concejales del equipo de Gobierno: al 100% están liberados los responsables de Turismo, Cultura, Servicios Sociales y Deportes; al 95% los concejales de Obras, Medio Ambiente y Participación y al 50% el de Educación. Al PSOE también le llama la atención que dos concejalías que tenían liberación al 100% en el anterior mandato (Seguridad Ciudadana y Personal) no lo estén ahora.
En este punto, la portavoz municipal del PSOE ha hecho referencia a la intención del alcalde José Mazarías de incrementar su salario “para adaptarlo a la situación actual”, según avanzó el regidor en declaraciones a los medios de comunicación. “¿Qué cambia la situación actual a la de hace pocos meses cuando el equipo de Gobierno lo conformaba el mismo número de concejales? ¿En qué han cambiado las funciones y atribuciones del alcalde para justificar esta revisión al alza?”, se ha preguntado la portavoz socialista, que también ha preguntado en el pleno, nuevamente sin obtener respuesta, sobre las labores que desarrollará el personal eventual de confianza del Gabinete de Alcaldía y si tienen la formación adecuada y titulación para ejercer esta importante tarea de comunicación y representación institucional.
Por otra parte, la portavoz socialista también se ha interesado por las razones por las que sí se contrató al personal de confianza del Gabinete de Alcaldía desde el mismo momento de la toma de posesión de la nueva corporación y no se hizo lo mismo con el personal administrativo asignado a los grupos de la oposición, en lo que supone, nuevamente, un ejemplo de la “doble vara de medir” del PP.
El colmo del cinismo se ha producido al finalizar el pleno cuando el viceportavoz del PP, Alejandro González-Salamanca ha respondido a Clara Martín cuando la jefa de la oposición ha advertido que el PSOE “no se va a callar” y que el grupo socialista “insistirá para pertenecer a la junta de Gobierno local con voz y sin voto”, como así han estado los portavoces del PP cuando los populares ejercían la oposición.
“Por favor, no se callen, pero no nos digan que no hay transparencia o que dificultamos la labor de oposición. Seguramente tendrán [el PSOE] que dedicar más tiempo y más trabajo para estudiar los expedientes, pero no se limita la capacidad de control de equipo de Gobierno. La junta de Gobierno local es un órgano ejecutivo no deliberante”, ha dicho González-Salamanca. La pregunta es ¿Qué pensarían si esta misma respuesta se le hubiera dado en su momento a sus compañeros del PP Jesús Postigo, Raquel Fernández y Pablo Pérez?





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131