Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadDos guardias civiles pioneras en seguridad del Palacio de la Granja premiadas en el 35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil

Dos guardias civiles pioneras en seguridad del Palacio de la Granja premiadas en el 35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil

II Memorial María Jesús Carrascosa

SegoviaDirecto.com | 4174 Viernes, 07 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Las cabo 1° de la Guardia Civil María del Carmen Carbajal Fernández con destino en Seguridad del  Palacio Real de la Granja de San Ildefonso  y la guardia civil retirada María del Pilar Cascales Lázaro, fueron galardonadas en Lillo Toledo con el premio “Fiel en el Deber” en un acto multitudinario de Homenaje a la Mujer Guardia Civil, con motivo del 35 Aniversario de la incorporación de las mujeres a este Benemérito Cuerpo de Seguridad y el 30 Aniversario de la incorporación de la primera mujer guardia civil a la Academia de Oficiales, teniente coronel Cristina Moreno Martínez, que les entregó el preciado galardón.

 

Estas agentes, de la segunda promoción de mujeres guardias civiles, la 95 de la Academia de Baeza, fueron pioneras en el servicio de Seguridad del Real Palacio de la Granja de San Ildefonso (Segovia) y las primeras en dar visibilidad a las mujeres guardias civiles en las redes sociales, al igual que  con la exposición gratuita “Mujer y Guardia Civil”, de las que son comisarias y que fue visitada por S. M. la reina Dña. Letizia, en el 30 aniversario de la incorporación de las mujeres a la Guardia Civil.

 

El evento congregó a más de 400 personas, entre ellas a 5 de las 10 mujeres tenientes coronel de la Guardia Civil, el mayor empleo al que han llegado las mujeres en la Benemérita.

 

Con la exposición y las redes sociales estas guardias civiles, además de acercar la Guardia Civil y su trabajo diario a la ciudadanía, visibilizan a las mujeres en una profesión, donde ellas solo son un 9%, de ahí la importancia y necesidad de dar a conocer la trayectoria y la historia de mujeres pioneras en el Cuerpo para que las niñas tengan referentes. y por ello este reconocimiento al trabajo altruista que estas dos agentes vienen realizando desde 2013

 

La exposición que se pudo ver por primera vez en Navafría (Segovia) se puede visitar actualmente en el Museo GRATUITO que la Asociación Retógenes tiene en Navaleno (Soria), Carretera Carnicosa, S/N, correo electrónico para concertar visitas info@retones.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.