Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaLos más pequeños descubren Segovia a través de los programas estivales de Educa en Verde

Los más pequeños descubren Segovia a través de los programas estivales de Educa en Verde

SegoviaDirecto.com | 280 Jueves, 06 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Los participantes están recorriendo los valles y las zonas verdes de la ciudad con el fin de descubrir la evolución de Segovia a lo largo del tiempo y los elementos naturales que se encuentran en ella.

El Ayuntamiento puso en marcha este programa de educación ambiental hace ya 4 años y cuenta con cuatro espacios para desarrollar actividades: el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo, el Jardín Botánico, el Lago Alonso y un huerto de ocio.

Segovia Educa en Verde no cierra por vacaciones, todo lo contrario, y esta semana empezaban las actividades programadas para este verano. Desde el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y Los Valles se han puesto en marcha dos interesantes iniciativas para los más pequeños con el objetivo de dar a conocer el patrimonio natural de nuestra ciudad y sensibilizar sobre una forma de vida más sostenible mediante juegos, talleres e itinerarios guiados por la naturaleza.

 

El primero de los talleres, precisamente el que se está desarrollando esta semana, se denomina “Viaje en el tiempo”. Los más pequeños están recorriendo los valles de la ciudad para conocer la evolución en el tiempo del paisaje de Segovia, así como los seres vivos que aparecieron antes del ser humano. La próxima semana, podrán explorar la ciudad y los elementos naturales que se encuentran en ella y lo harán gracias a una iniciativa que lleva por título “Mi gran amiga la naturaleza”.

 

“Segovia Educa en Verde”, propone modelos de desarrollo sostenible y de interpretación del territorio, con unas características muy específicas en cuanto a programas educativos, finalidades y objetivos.  Desde este programa de educación ambiental se ofertan actividades para centros educativos, colectivos y entidades ciudadanas así como para el público en general y dispone de cuatro espacios para desarrollarlas como son el Lago Alonso, en donde se encuentra el centro de geodiversidad urbana, un huerto educativo, el Jardín Botánico, en donde se ubica el centro de biodiversidad urbana y el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo, en donde se centran principalmente las actividades que se ponen en marcha durante el verano.

 

Alrededor de 6000 segovianos participan a lo largo del año en las diferentes actividades e iniciativas que proponen desde “Educa en Verde”, un programa ya consolidado dentro del Ayuntamiento de Segovia y cada vez más solicitado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.