
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO
18:30 – Pasacalles de la Escuela de Dulzaina de Segovia desde la Avenida del Acueducto hasta la plaza de San Martín.
19:30 – Acto inaugural de Folk Segovia 2023 - La Alhóndiga (entrada libre hasta completar aforo)
Homenaje a la figura del dulzainero segoviano Mariano Fernández 'El Obispo' (1903 – 1994), con la presencia de su hijo, el folclorista Félix Contreras.
Concierto del guitarrista cuellarano MIGUEL FRAILE, quien actualmente está presentando su disco “La Guitarra de Marazuela”, centrado en la figura de Agapito Marazuela como concertista de guitarra.
JUEVES 29 DE JUNIO
22:00 – Concierto de NUEVO MESTER DE JUGLARÍA en la plaza del Azoguejo, incluido en la programación municipal de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.
El veterano grupo segoviano, en plena temporada 54, ofrecerá al público de la ciudad gran parte de su repertorio más clásico, en esta ocasión junto a los cinco músicos que suelen acompañarles en ocasiones especiales.
VIERNES 30 DE JUNIO
18:00 – Actuación de JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ 'GUTI' - La Alhóndiga (entrada libre hasta completar aforo)
José Luis Gutiérrez es gaitero, cantador, bailador y, sobre todo, contador de historias. Esta última faceta del zamorano es la que vamos a poder disfrutar en Folk Segovia. 'GUTI' ofrecerá el espectáculo para adultos "Lobadías", una compilación de cuentos, romances y saberes populares de la sierra Segundera.
20:30 – Conciertos de URSARIA y SHEILA PATRICIA - Plaza de San Martín
El trío madrileño Ursaria nace con la intención de difundir y reivindicar el folklore y las músicas populares de la provincia de Madrid. Recientemente han publicado su segundo álbum: "Sexo, churros y espiritismo".
A continuación llegará la potente voz de Sheila Patricia. La cantante pontevedresa presentará al público su proyecto 'Orixe' (2022), en el que la música tradicional gallega se mezcla con los ritmos electrónicos, siendo una de las pioneras de este tipo de fusión.
SÁBADO 1 DE JULIO
11:30 – Conversaciones con... José Miguel López - La Alhóndiga (entrada libre hasta completar aforo)
El periodista riojano José Miguel López (quien durante muchos años presentó el programa de Radio 3 Discópolis) conducirá una serie de entrevistas vinculadas al mundo de la música tradicional.
Contaremos con la presencia de Eliseo Parra , quien interpretará alguna de las canciones de su último disco ("Diacrónico"); Ángel Lévid, con su nuevo trabajo "El tiempo en mi Piel"; Arantza Rodrigo Martín, directora del Planeta Folk; Juan Carlos Centeno, de AULAGA FOLK, que están presentando "El Rodar de Bolindre"; y José Ignacio Hernández, que hablará de su álbum "Abrazos. Canciones".
12:00 – Comienzan los PASACALLES por el casco histórico de la ciudad. Hasta las 14:00 horas, la Ronda de Fuentelencina (Guadalajara), la Cuadrilla Orígenes (Albacete) y el tamborilero Agustín García (Salamanca), recorrerán las calles del centro de Segovia.
17:30 – Taller: “Y LOS JUEGOS SUEÑOS SON” - La Alhóndiga (entrada libre hasta completar aforo)
El dúo Dos al Son, formado por Elena Monreal y Mª de la Sierra Díaz, llevarán a cabo este taller para todos los públicos en el que recordaremos juegos tradicionales de la infancia, retahílas, canciones, juegos rítmicos, de palabras, de manos, de corro, de pasillo...
18:30 – Pasacalles por el casco histórico a cargo de la Banda de Gaitas EL CENTRU
Esta banda, surgida en el Centro Asturiano de Madrid y dirigida por el gaitero y musicólogo Gonzalo F. Ruiz de Zuazo, ha participado durante sus 11 años de andadura musical en importantes festivales, como el festival Internacional de la gaita Villa de Xixón o el Festival Intercéltico de Occidente en Tapia de Casariego, entre otros.
20:15 – Concierto del grupo ANDARAJE - Plaza de San Martín
Andaraje nace en 1972 en Jódar (Jaén) con la voluntad de estudiar y recrear la cultura autóctona. En estos más de 50 años de trayectoria, el grupo jienense se ha dedicado especialmente al campo de la música de tradición oral.
22:00 – Conciertos de KUTTUNE y HEXACORDE & VANESA MUELA Jardines de los Zuloaga (entrada – 10 euros) Kuttune es una banda vasca emergente de folk fusión dirigida por la percusionista y cantante Nerea Quincoces, con 10 músicos profesionales en escena. Su repertorio está inspirado en el folklore del País Vasco, con tintes de músicas vecinas, todo ello fusionado con nuevas sonoridades de diversos lugares del mundo.
A continuación, disfrutaremos del tándem formado por Hexacorde & Vanesa Muela, que ofrecerán un repertorio de música de raíz castellana recorriendo los tres discos que han grabado juntos: 'Desbarates', 'Agarraos' y 'Bisiestos'.
DOMINGO 2 DE JULIO
12:00 – Vuelven los pasacalles por las calles del centro de la ciudad con las agrupaciones Ronda de Fuentelencina (Guadalajara), la Cuadrilla Orígenes (Albacete) y el tamborilero Agustín García (Salamanca)
12:00 – Presentación del libro “EL MESTER DE NUESTRA VIDA”, de Enrique del Barrio y Esther Maganto.
Academia de San Quirce (entrada libre hasta completar aforo)
Este libro, que incluye más de 300 fotografías a color, es un recorrido visual y afectivo sobre la trayectoria y la historia del veterano grupo Nuevo Mester de Juglaría. La presentación contará con la presencia de los autores del libro y los miembros del Mester, quienes al final del acto firmarán libros a quien lo desee.
18:00 – Taller de pandereta con CRIS ZAGALEJA. La Alhóndiga (entrada libre hasta completar aforo)
A través de este taller de nivel intermedio, conoceremos en profundidad este instrumento, su uso en la tradición castellana y leonesa y también a sus protagonistas. Cris Zagaleja mostrará cuáles son las técnicas y los estilos más característicos utilizados por las pandereteras en Castilla y León
20:15 – Concierto de ZALEMA - Plaza de San Martín
Zalema nace a finales de 2015 en Baza (Granada) con la intención de estrechar lazos en común entre distintas culturas con el flamenco como elemento aglutinante. Su repertorio se basa fundamentalmente en arreglos propios sobre temas tradicionales andalusíes de origen sefardí, árabe y cristiano, de tiempos pasados (Al-Ándalus) así como más recientes.
EXPOSICIÓN Y FERIA DISCOGRÁFICA
A lo largo de todo el festival, las instalaciones de La Alhóndiga acogerán la exposición que ha preparado la Escuela de Dulzaina de Segovia con motivo de su 40 aniversario. Esta podrá visitarse de miércoles a viernes de 17:00 a 20:30, y sábado y domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.
En los mismos horarios estará disponible la feria discográfica de La Malinche, en la que podrán adquirirse vinilos y CD de música tradicional de distintas décadas, incluidos los de los grupos y artistas participantes.
![[Img #66079]](https://segoviadirecto.com/upload/images/06_2023/4268_exposicion-escuela-de-dulzaina-40-aniversario.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155