Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónIU reactiva en CYL su red de Activistas por la Libertad de expresión afectivo-sexual

IU reactiva en CYL su red de Activistas por la Libertad de expresión afectivo-sexual

SegoviaDirecto.com | 323 Martes, 27 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

ALEAS-IU quiere hacer frente a las políticas LGTBIfóbicas de la derecha y la extrema derecha, que gobiernan la Junta.

Hacen un llamamiento a todas las personas que estén sensibilizadas con los derechos del colectivo a acercarse a esta red de activistas.

ALEAS-IU, la red de políticas y activistas LGTBIQA+ de Izquierda Unida, se ha reactivado este mes de junio en Castilla y León, con la celebración de una primera asamblea en la que también han abordado, entre otras cuestiones, los actos de reivindicación con motivo del Día Internacional del Orgullo.

 

“Las activistas de la diversidad afectivo-sexual y de género en IU Castilla y León nunca hemos dejado de trabajar cada día fuera de las grandes manifestaciones y ciudades.” ha explicado la portavoz de la red en Castilla y León, Esther Castaño “Pero a pesar de los avances legales de los últimos años, seguimos viviendo en un sistema que discrimina a las mujeres y a las personas LGTBIQA+. Además, estamos presenciando un retroceso, representado en Castilla y León por un gobierno cómplice con la extrema derecha y con los discursos políticos que alimentan el odio.”

 

Por eso, las personas que han relanzado la red en Castilla y León creen más necesaria que nunca un área de activistas por la libertad de expresión afectivo-sexual y de género, que trabaje en la comunidad autónoma por la defensa de las libertades, y haga visible la diversidad.

 

Con este objetivo, desde esta primera asamblea se ha hecho un llamamiento a todas las personas que estén sensibilizadas con los derechos del colectivo LGTBIQA+ a unirse a esta red de activistas. En los próximos meses se organizarán actos de encuentro provinciales para celebrar la reactivación de ALEAS en la comunidad autónoma y organizar el trabajo pendiente, para lograr que los pueblos y barrios de la comunidad sean espacios seguros para la diversidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.