Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Visto por ahíEn España ya no se vive tan bien

La percepción sobre ‘en España se vive muy bien’ ha caído 8 puntos sólo en el último año

En España ya no se vive tan bien

La calidad de vida en España se resiente y el nivel de bienestar se ha deteriorado significativamente desde 2019

SegoviaDirecto.com | 582 Lunes, 26 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

‘En España se vive muy bien’, este es uno de esos mantras históricos utilizados con frecuencia por los españoles para reflejar una de las mejores calidades de vida del mundo.

 

Es común escuchar la expresión ‘Como en España no se vive en ningún sitio’, acompañada con el reflejo en el rostro de quien siente orgullo al decirlo y sentirlo. Y, en efecto, es uno de los grandes orgullos de ser español, que comparten todos los españoles, con independencia de ideología, credo, o procedencia.

 

Esta realidad parece estar cambiando. Así lo aseguran los jóvenes universitarios, quienes consideran que en España se vive peor que en el año 2019.

 

La percepción que tienen los jóvenes universitarios sobre el hecho de que ‘en España se vive muy bien’ es hoy inferior a la que tenían en el año 2019, evidenciando un claro deterioro en la calidad de vida y en el nivel de bienestar percibido por los jóvenes, quienes se muestran muy críticos con la gestión del Gobierno de España.

 

Sólo en el último año, se ha registrado una caída de 8 puntos porcentuales en el concepto ‘En España se vive muy bien’, entre promotores y detractores, haciendo, según los jóvenes, que el país pierda la calificación de ‘Notable’ y pase a obtener un ‘Bien alto’.

 

Son datos del informe ‘Percepción de la Calidad Institucional en España: Sentimiento de los Jóvenes’, elaborado en el seno del Observatorio MESIAS de Calidad Institucional, y perteneciente al estudio ‘La Percepción de la Calidad Institucional en España: Un análisis desde la perspectiva de los Jóvenes Universitarios’.

 

El estudio, que elabora cada año el Instituto MESIAS para tomar el pulso a la opinión y al sentimiento de los jóvenes, ha recabado la opinión de 400 estudiantes universitarios españoles, procedentes de todo el territorio nacional. El trabajo de campo fue realizado entre 10 de octubre y el 10 de diciembre de 2022, y contó, para su realización, con la colaboración de 40 profesores-investigadores de 26 Universidades españolas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.