
Ayer jueves, San Antonio el Real fue escenario de un nuevo Foro de Recursos Humanos de la Fundación Caja Rural de Segovia y Adecco, que contó con algunas de las empresas más importantes de nuestra provincia.
El tema central, la convivencia intergeneracional en las organizaciones, es una realidad a la que se enfrenta el tejido empresarial segoviano. Diferente experiencia profesional, edad, distintas vivencias, cultura, valores, prioridades, canales de comunicación… son algunos de los problemas a los que se debe de poner solución para lograr una mejor convivencia en las empresas y, por tanto, mejores resultados.
Existen dos colectivos de la población que tienen mayores barreras de acceso al mercado laboral. Se trata de los jóvenes y de los profesionales sénior. El paro juvenil en España se sitúa en el 30%, el segundo más elevado de la OCDE y el primero de la Unión Europea. Si nos centramos en los sénior, los trabajadores de 50 a 64 años tienen una tasa de paro del 12%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa. Es necesaria la convivencia del talento joven y el talento sénior porque genera un ambiente de aprendizaje mutuo, donde la energía y la creatividad se combinan con la experiencia y la sabiduría, generando una sinergia poderosa para el éxito organizacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188