Martes, 11 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLos vecinos del Nordeste de Segovia se concentran en Sepúlveda para defender sus recursos, forma de vida y paisaje contra el proyecto minero que les amenaza

Más de 400 personas se concentraron para decir NO a la mina del Nordeste de Segovia

Los vecinos del Nordeste de Segovia se concentran en Sepúlveda para defender sus recursos, forma de vida y paisaje contra el proyecto minero que les amenaza

SegoviaDirecto.com | 788 Lunes, 12 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Unos 400 vecinos se han movilizado hoy en Sepúlveda para proteger sus recursos agrícolas, ganaderos y turísticos ante los proyectos mineros solicitados que amenazan, además, valiosos yacimientos arqueológicos.
ERIMSA/Elkem tiene solicitado en el Nordeste de Segovia un primer proyecto minero que abarcaría una superficie de 2.785 hectáreas, y ahora solicita este otro de casi 1.300 hectáreas más, 4.072 hectáreas de las que explotarían 2.183.
La concentración es una muestra de la firme oposición de los vecinos, alcaldes y organizaciones locales, respaldada por la Unión de Campesinos de Segovia, CODINSE, Ecologistas en Acción y otras asociaciones.

Unos 400 vecinos se han congregado en la Plaza de España de Sepúlveda para expresar su total oposición a la instalación de una mina de cuarzo a cielo abierto en una extensión de 4.072 hectáreas con un área explotable de casi de 2.200 hectáreas que afectaría a los municipios de Sepúlveda (Duratón), Barbolla, Duruelo, Castillejo de Mesleón, Sotillo, Cerezo de Abajo y Cerezo de Arriba.
 
La Plataforma contra la Mina a Cielo Abierto en el Nordeste Segoviano, respaldada por un movimiento ciudadano que incluye agricultores, ganaderos, cazadores, ecologistas, residentes y visitantes, cuenta con el apoyo de los alcaldes de los municipios afectados, quienes están preparando alegaciones para impedir que este macroproyecto prospere. La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Unión de Campesinos de Segovia, CODINSE, Ecologistas en Acción y otras asociaciones respaldan las reivindicaciones de la Plataforma.
 
Marisa Moro, portavoz de la plataforma, hizo hincapié en la importancia de detener este proyecto que amenaza los recursos agrícolas, ganaderos y turísticos de la zona, destruye el paisaje y pone en peligro la salud de los habitantes. En sus palabras: «No es una oposición a la minería. Es una oposición a quienes vienen a esquilmarlo todo, a expoliar una vez más el territorio. Es una llamada a quienes pueden detenerlo para que nos dejen decidir sobre nuestro futuro. No entenderíamos que un proyecto que sería “no autorizable” en Noruega por las leyes de protección de la naturaleza, el sector primario y el paisaje se aprobase en nuestro territorio». ­«Es también indispensable indicar que el proyecto no hace referencia a la extensión del impacto, siendo esto muy importante», prosigue Moro, «porque en caso de afectar al conjunto hidrológico del río Duratón, podría afectar al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, que está a menos de 10 kilómetros de la explotación».
 
La concentración y las numerosas alegaciones presentadas demuestran la clara oposición de la comunidad a estos proyectos. En el primer proyecto se presentaron más de 2.000 alegaciones ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Segovia que están evaluándose en este momento y en esta ampliación la Plataforma espera recabar también gran cantidad por los enormes perjuicios que tendría la explotación. Sólo en el día de hoy en Sepúlveda se han recogido más de 300.
 
 
 
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS
La Plataforma contra la Mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano se constituyó en marzo de 2023 cuando vecinos, agricultores, ganaderos, grupos ecologistas, etc. tuvieron conocimiento de la primera mina que Erimsa/Elkem pretendía abrir en la comarca.


La primera explotación minera solicitada por Erimsa abarcaría una superficie de 2.785 ha, de la cual el recurso explotable ocupa una superficie total de 1.658 ha, afectando a los términos municipales de Barbolla, Sotillo, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Cerezo de Abajo y Duruelo, una superficie de 2.785 ha. La segunda que ha solicitado en mayo de 2023 suma 1.287 ha. más con 525 ha. de recurso explotable. En total ha solicitado 4.072 hectáreas de las que explotaría 2.183.


La empresa Explotación de Rocas Industriales y Minerales, S.A (ERIMSA), domiciliada en La Coruña, es quien ha solicitado a la Junta de Castilla y León autorización para abrir esta gran mina a cielo abierto, es propiedad de la compañía noruega Elkem, cuyo accionista mayoritario es el grupo chino National Bluestar.


El fin de esta mina sería la extracción de gravas de cuarzo para la obtención de cuarzo metalúrgico cuyo destino final, de acuerdo con el proyecto sería “su exportación hacia Noruega y otros países”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.