
Pueden optar a las subvenciones las mujeres árbitras, juezas, deportistas y entrenadoras de alto nivel y alto rendimiento que hayan sido madres, por embarazo, adopción o acogimiento permanente de niños de hasta doce años de edad, en los últimos tres años y estén empadronadas en un municipio de Castilla y León.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado hoy el extracto de la Orden de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones a la maternidad para mujeres árbitros, jueces, deportistas y entrenadoras de deporte de alto nivel y alto rendimiento y se convocan estas ayudas para el año 2023, en el marco de la financiación de los Fondos Europeos Next Generation. El plazo de presentación de solicitudes se abre mañana viernes, 9 de junio, y se prolongará durante 20 días hábiles.
Podrán obtener la condición de beneficiarias de estas ayudas convocadas las mujeres árbitras, juezas, deportistas y entrenadoras de alto nivel y alto rendimiento que hayan sido madres, por embarazo, adopción o acogimiento permanente de niños de hasta doce años de edad en los últimos tres años y estén empadronadas en un municipio de Castilla y León.
El objetivo de esta iniciativa es apoyar a deportistas, entrenadoras y otras profesionales del ámbito deportivo que, como consecuencia de la maternidad, hayan interrumpido su carrera de forma parcial o total. La medida se enmarca en la apuesta de la Consejería por el apoyo a la familia y la maternidad, a través del deporte.
En términos económicos, la cuantía máxima subvencionable será de 20.000 euros por beneficiaria cuando obtenga 60 o más puntos en la valoración y de 15.000 euros cuando obtenga menos de 60 puntos, conforme a los criterios establecidos en la orden de convocatoria. Los criterios para conseguir más o menos puntos se agrupan en cinco categorías que tienen como principal finalidad apoyar a las mujeres más jóvenes o que, además del nuevo hijo, ya tengan uno o más niños.
Relación de criterios en los que se basa la puntuación
- Número de hijos excluyendo al último en nacer. Si la solicitante tuviese otro hijo conseguirá 30 puntos. En caso de tener dos hijos 40 puntos y si es madre de tres o más hijos 45 puntos.
- Si cualquier miembro de la unidad familiar padece una discapacidad, la solicitante obtendrá 10 puntos, hasta un máximo de 20 puntos.
- Si la renta es inferior a 45.000 euros, obtendrá diez puntos.
- Si la solicitante es menor de 23 años obtendrá 20 puntos, si su edad está comprendida entre los 23 y los 27 años 15 puntos, si su edad está entre 28 y 32 años conseguirá 10 puntos y si supera los 32 años 5 puntos.
- En caso de que la solicitante tuviese el título de deportista de alto nivel (DAN) a nivel nacional obtendrá 5 puntos. Y en caso de tener en su posesión el título de deportista de alto rendimiento (DAR) a nivel nacional 3 puntos. También las solicitantes que tengan el título de deportista de alto rendimiento a nivel regional obtendrán 1 punto
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142