Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLos ópticos optometristas de Castilla y León demandan su inclusión en la Atención Primaria del sistema sanitario (SACYL)

Los ópticos optometristas de Castilla y León demandan su inclusión en la Atención Primaria del sistema sanitario (SACYL)

La inclusión del óptico-optometrista en Sacyl ahorraría costes al sistema y reduciría las abultadas listas de espera

SegoviaDirecto.com | 887 Miércoles, 07 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Del 70% de ciudadanos que se revisan la vista periódicamente, la mayoría (47%) lo hace en establecimientos sanitarios de óptica. Al 85% de los castellanoleoneses les parecería bien que, ante un problema de salud visual, antes de que su médico los derive al oftalmólogo, hubiera un óptico-optometrista que los atendiera.

“El óptico-optometrista debe formar parte de Sanidad Castilla y León (Sacyl) si queremos que la población tenga una atención sanitaria pública de la visión correcta y completa”. Con estas palabras, el decano del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León, Luis Ángel Merino,  pone de manifiesto la importancia de incorporar cuanto antes a estos profesionales al sistema público de salud, no solo para asegurar la necesaria atención de la salud visual de los castellanoleoneses, sino también porque su presencia en Sacyl supondría un relevante ahorro de costes al sistema, no solo en términos económicos, sino también desde el punto de vista de la reducción de las listas de espera.
En concreto, de acuerdo con las derivaciones desde Atención Primaria, solo por problemas de agudeza visual –que se cuantifican en 74.000 personas al año en la población pediátrica y de 63.100 en la población adulta–, serían necesarias 31 unidades de Optometría en Castilla y León ((15 para atención pediátrica y 16 para adultos), con un coste anual de 59.309 cada una, lo que supondría un desembolso de 1.838.579 euros, casi la mitad de los 3.642.300 euros de coste estimado en la actualidad.
 
Los ópticos-optometristas, cada vez más demandados por la sociedad en la atención primaria de su salud visual
 
Los ópticos-optometristas afianzan su papel en la sociedad como profesionales sanitarios en la atención primaria de la salud visual.Según datos facilitados por el Colegio Oficial  el 70% de los ciudadanos que se revisan la vista periódicamente, la mayoría (47%) lo hace en establecimientos sanitarios de óptica. Igualmente, al 85% de los castellanoleoneses les parecería bien que, ante un problema de salud visual, antes de que su médico los derive al oftalmólogo, hubiera un óptico-optometrista que los atendiera.
Así, el 63% de los ciudadanos considera las ópticas como un servicio esencial, y el 83% cree positivo disponer de un óptico-optometrista en la atención primaria. Una necesidad cada vez más acuciante que el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) lleva años reivindicando.
Para lograr este objetivo, COOCYL solicitará una nueva reunión presencial con la Consejería de Sanidad para avanzar con la base de los estudios económicos y de necesidades en la atención sanitaria pública de la visión que ya han sido entregados a la Administración sanitaria, y lograr, por fin, “que se nos escuche y que los pacientes de Sacyl cuenten con una atención optométrica de calidad”. “No es normal que una comunidad autónoma con una Facultad de Óptica y Optometría en Valladolid no cuente con nuestro colectivo en su sanidad pública, cuando otras comunidades, sin ofertar estos estudios, ya tienen a los ópticos-optometristas formando parte de los diferentes servicios de Optometría en atención primaria o de los servicios de Oftalmología en atención especializada”, explica el decano de COOCYL, Luis Ángel Merino. Así lo han entendido ya once comunidades autónomas en España, “pero en Castilla y León ya vamos tarde.
Ahora, considera que la medida es ya una “urgente necesidad” en un sistema sanitario que se ha visto desbordado por la pandemia de covid-19 “con unas estructuras obsoletas que no responden a las necesidades asistenciales actuales, en gran parte por la falta de los profesionales sanitarios adecuados y necesarios”.
 
 
Más de 50.000 personas en lista de espera
La situación de las listas de espera de Oftalmología en Castilla y León avala también la necesidad de mejorar este servicio con la incorporación de nuevos especialistas al cuidado de la salud visual. "Según la estadística oficial de la Consejería de Sanidad a fecha 31 de marzo de 2023, un total de  52.296 personas se encuentran esperando una primera consulta en los servicios de Oftalmología de los diferentes hospitales de la comunidad, con una demora media de 98 días. Más de tres meses espera en una población con un elevado índice de envejecimiento y con patologías que, si no se tratan y se detectan a tiempo, pueden derivar en grave pérdida de la visión.
Como señala el decano de COOCYL, “las listas están maquilladas, solo hay que ver los pacientes que vienen a las ópticas como primera opción, por no hablar de las clínicas privadas de Oftalmología, que el día 3 ya tienen cerradas las citas de todo el mes”.
 
Datos en Segovia
La delegada de COOCYL en Segovia es Amparo Martín Navas quien con veinticinco años de profesión nos señala que  esta provincia cuenta con 34 establecimientos de Óptica y un total de 60 colegiados. “La nuestra, es una profesión en que la tasa de paro prácticamente es inexistente y encontrar un Optometrista no es tarea fácil para las empresas”.
“En nuestro día a día observamos a través de nuestros pacientes su insatisfacción con los tiempos y las largas listas de espera que tienen que soportar, aquí en Segovia una consulta preferente tarde unos 6 meses y estamos hablando de preferencia”.  
“Somos un colectivo totalmente capacitado para hacer una selección del paciente que necesita una atención más especializada en consulta oftalmológica u otro tipo de atención más relacionada con defectos refractivos y eso ahorraría mucho tiempo y dinero al sistema, si el SACYL nos incluyera en sus listas, como ha ocurrido ya en otras 11 comunidades autónomas”.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.