Viernes, 24 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EntrevistasHablamos con... Ana de Santos

Hablamos con... Ana de Santos

Autora del libro “Vivir sin huella”

segoviadirecto.com | 587 Jueves, 01 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Ana de Santos, periodista y vecina de Fuentepelayo (Segovia) acaba de publicar su libro “Vivir sin huella” en la editorial Planeta. Este libro nos da las claves para reducir nuestra huella en el planeta, de modo sencillo y sin que nos cueste demasiado esfuerzo. Hablamos con ella para profundizar un poco en el tema.

 

En primer lugar, enhorabuena por la publicación de tu libro. ¿Crees que vivir en un pueblo ha propiciado tu sensibilidad hacia el medioambiente?

Mis raíces están en mi pueblo Fuentepelayo. Estoy segura de que ha influido en mi forma de vivir y de pensar. De hecho, mi planteamiento en la sostenibilidad es una vuelta a los orígenes. A la vida de campo, de respeto por los cultivos y la ganadería ética, de reutilizar y que la bolsa de la compra sirva para la bolsa de la basura en vez de crear una nueva.

Pero no he sido una Greta Thunberg, ni he vivido en el pueblo lejos del consumismo. Como periodista, durante dieciséis años me dediqué a escribir y producir editoriales y artículos de moda y belleza, y también a consumirla sin la conciencia actual. La maternidad fue mi punto de inflexión y la pandemia la guinda del pastel para que el bienestar y la sostenibilidad se convirtieran en la piedra angular de mi vida laboral. Quiero que mi hijo disfrute de la naturaleza y el bienestar que yo he tenido. Que disfrute de los pinares y los campos de nuestra tierra con bienestar.

[Img #65787]

¿Cuál es la parte más difícil de concienciar sobre la huella del hombre en el mundo?

Toda porque es invisible. De hecho, hasta hace poco se negaba el Cambio Climático. Imagino que ahora te estarás preguntando: “Pero ¿cómo voy a reducir mi huella si ni siquiera sé cuál es?”. Y es genial que te hagas esa pregunta, pues el primer paso para vivir sin huella es calcularla. En este libro hago visible toda la información que se necesitas para entender tu día a día en términos de “huella”, además de propuestas, ideas y hábitos de vida más sostenibles que favorezcan al medioambiente y a tu bienestar personal (y al de tu bolsillo) para lograr la regeneración del planeta y que las nuevas generaciones vivan como nosotros, o mejor.

 

¿En qué medida estás de acuerdo con el antropocentrismo? ¿Crees que el hombre ha de ser el centro del Universo? ¿Crees que esta es una parte importante del problema del cambio climático y la enorme huella que está dejando el ser humano en el planeta?

Creo que estamos viviendo un nuevo Renacimiento lleno de “erres”. R de, reciclar, reutilizar y repensar en pro de la tierra y que al igual que en 1400 Dios dejó de estar en el centro y pusimos al hombre (recuerda el hombre de Vitruvio de Da Vinci), nuestra era coloca a la tierra en un nuevo Renacimiento que me gusta llamar Biocentrista. Ya hemos avanzado industrialmente hasta demostrar que se nos ha ido de las manos la cantidad de recursos que extraemos del planeta y la cantidad de gases que emitimos a la atmósfera en la manipulación de los mismos.

Como periodista especializada en sostenibilidad doy voz a todas las erres y el cambio que estamos viviendo lleno de ideas geniales. Aprendo cada día entrevistando a personas que están haciendo muy bien las cosas con proyectos que ayudan a preservar los ecosistemas, rediseñan envases biodegradables, descubren nuevos materiales como los hongos para evitar prendas de piel de animal e incluso pintan con pinturas que purifican el aire en las ciudades para crear bienestar para la tierra y nosotros. Porque coherentemente todas estas ideas buenas para el planeta, también lo son para la salud de las personas.

 

Hay políticos y políticas que niegan el cambio climático y dicen que “lo de la huella” no es para tanto. ¿Qué les dirías si pudieras hablar con ellos?

Solo podemos asimilar e incluir en nuestra vida lo que se nos presenta como alcanzable, y no voy a recurrir a cifras catastrofistas para convencer a nadie. Al contrario, ofrezco más de 250 ideas en positivo para que Vivir sin dejar huella no solo sea un reto alcanzable, sino también un estilo de vida bonito y responsable, para ti y para el medio ambiente. Una vez te comprometes con la sostenibilidad, te das cuenta de que se puede vivir de otra manera y piensas y actúas de forma diferente.

Que la tierra no nos necesita para sobrevivir, quedó más que evidente cuando veíamos a los delfines por los canales de Venecia mientras estábamos encerrados por el COVID, pero nosotros como especie sí la necesitamos a ella.

Si estos políticos se leen VIVIR SIN HUELLA, quizá dejen de temer a esta realidad y vean la oportunidad de ayudar al cambio. Correr la voz y hablar alto es fundamental.

 

Hay muchas personas que piensan que no puede dejarse en manos de la población el problema del reciclaje y la ecología, que deben ser los gobiernos e instituciones los que realmente tomen conciencia para acabar con el problema. ¿Qué opinión te merece?

Este es el primer libro sobre huella ecológica y medioambiental que se escribe en España y además de ideas recojo definiciones y marcos políticos y legales. Si el objetivo es que la sostenibilidad sea cosa de todos y no solo de élites o entendidos necesitamos marcos políticos y económicos en los que ampararnos.

Los famosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trazados por la ONU en 2015, marcaron la hoja de ruta para que los países, las organizaciones y las personas calculemos nuestra huella y cambiemos nuestros modelos de consumo. Si te das cuenta las empresas se están poniendo las pilas por mandatory y esos mandatorys son imprescindibles.

 

En tu libro das unas claves para que, con poco esfuerzo, cada uno de nosotros podamos reducir la huella que dejamos en el medioambiente, danos algunos ejemplos

Quiero demostrarte que puedes seguir teniendo calidad de vida y reducir tu huella con gestos diarios que, además, te harán sentir mejor. Te propongo por ejemplo que no compres un móvil nuevo, que compres uno reacondicionado. De esta manera estás evitando extraer materias primas a la tierra y además te estás ahorrando dinero. Nos creemos que como consumidores no tenemos voz y somos fundamentales para hacer que las cosas cambien. Vivir sin huella también muestra estas compras innovadoras, como las lavadoras que filtran los microplásticos que suelta la ropa al lavarse. O te recuerda gestos tan sencillos como que el vidrio es el mejor material para conservar los alimentos y reducir el plástico en nuestra cocina, pasando por una guía completa de cómo convertir tu neceser en otro sostenible con los cosméticos sólidos, las fórmulas biodegradables, los envases recargables… ¿Sabías que si ves Netflix conectado al cable contaminas menos que con el wifi? Te recomiendo empezar a leer y descubrir todo lo que puedes hacer y no sabías

 

¿Es tu libro un libro para ecologistas o activistas del ecologismo?

VIVIR SIN HUELLA es un libro para quienes escuchan mucho hablar de “huella”, pero no saben de qué se trata en concreto. Para quienes acaban de tomar conciencia de la huella y quieren encontrar hábitos alternativos para reducirla y dejar a las nuevas generaciones un planeta con la misma calidad de vida que han tenido ellos. Para quienes no pueden reducir su huella sin renunciar a su bienestar. Para quienes ya han cambiado de hábitos, pero buscan seguir avanzando y actualizarse.  Para quieres quieren identificar el ecopostureo y no caer en “soluciones” que, lejos de reducir la huella, confunden y contaminan. Incluso para quienes sufren ecoansiedad. A mi parecer, no debemos afrontar las cosas con complejo de culpa. Todos los seres vivos, no solo nuestra especie, transforman su entorno, así que en ese aspecto no somos demasiado diferentes de los demás. Lo que ocurre es que nosotros somos muy numerosos y, además, tenemos una enorme capacidad de actuación, por lo que tras identificar en qué nos hemos confundido, podremos cambiar las cosas y mejorar nuestro planeta juntos.

 

Vivir sin huella es un libro para todos independientemente de la edad y de la profesión pues pone la ciencia en un lenguaje sencillo y asequible con ideas de estilo de vida bonitas.

[Img #65788]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.