Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa nueva mina que pide Erimsa en el Nordeste de Segovia es de 1287 ha., rodeando yacimientos arqueológicos y junto al Duratón

En el día de hoy se ha publicado el proyecto en el BOCYL y queda abierto el plazo de información pública y alegaciones

La nueva mina que pide Erimsa en el Nordeste de Segovia es de 1287 ha., rodeando yacimientos arqueológicos y junto al Duratón

SegoviaDirecto.com | 1348 Viernes, 26 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

ERIMSA/Elkem tiene solicitado en el Nordeste de Segovia un primer proyecto minero que abarcaría una superficie de 2.785 ha., y ahora solicita este otro de casi 1.300 ha. más.
La Plataforma sigue recabando apoyos en contra del proyecto y esta misma semana se ha sabido que la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce en Segovia ha emitido un comunicado de rechazo a la instalación de una mina de estas características en el Nordeste.

La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano se prepara para presentar alegaciones contra el nuevo proyecto minero de Erimsa/Elkem en la comarca. La compañía, de capital noruego y participada por el fondo estatal chino National Bluestar, ha solicitado 45 nuevas cuadrículas mineras (1.287 ha.) en los municipios de Sepúlveda (Duratón), Barbolla y Sotillo, para extraer anualmente 80.000 toneladas de cuarzo metalúrgico.
 
Este nuevo proyecto rodea varios yacimientos arqueológicos de gran importancia como Confloenta y se localiza junto a los ríos Duratón y Serrano. La ubicación escogida por Erimsa/Elkem es una zona con una incuestionable herencia cultural y arqueológica, con espacios naturales protegidos, flora y fauna vulnerable y unos habitantes cuya forma de vida basada en la agricultura, ganadería y turismo sostenible, se vería afectada para siempre. «Una minería de este tipo pone en riesgo nuestro patrimonio natural, etnográfico y cultural y nuestro modo de vida», afirma Marisa Moro, portavoz de la Plataforma.
 
«Los propios informes de impacto ambiental del promotor son demoledores», prosigue Moro, «Se acepta el daño paisajístico, la destrucción de la vegetación, la huida o muerte de fauna, el aumento de ruidos y molestias, en aras de un hipotético empleo indirecto -y tan solo 6 empleos directos- y la obtención de materias primas que, además, ni siquiera se procesan aquí­. Esta mina traerá destrucción segura de muchos de los empleos de nuestras empresas dedicadas a naturaleza y turismo y el éxodo de ganaderos y agricultores a otras zonas».
 
La Plataforma sigue recabando apoyos en contra del proyecto y esta misma semana se ha sabido que la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce en Segovia ha emitido un comunicado de rechazo a la instalación de una mina de estas características en el Nordeste porque «considera imprescindible preservar los recursos ambientales amenazados por la explotación proyectada por ser fundamentales para posibilitar el desarrollo sostenible de esta parte de la provincia, que ha de estar basado en la buena praxis de las actividades agrícolas y ganaderas, así como en el fomento del turismo de naturaleza que permita dar a conocer la gran biodiversidad que alberga, contribuyendo a su conservación».
 
 

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS

La Plataforma contra la Mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano se constituyó en marzo de 2023 cuando vecinos, agricultores, ganaderos, grupos ecologistas, etc. tuvieron conocimiento de la primera mina que Erimsa/Elkem pretendía abrir en la comarca.


La primera explotación minera solicitada por Erimsa abarcaría una superficie de 2.785 ha, de la cual el recurso explotable ocupa una superficie total de 1.658 ha, afectando a los términos municipales de Barbolla, Sotillo, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Cerezo de Abajo y Duruelo, una superficie de 2.785 ha. La segunda, que ha solicitado en mayo de 2023, suma 1.287 ha. más.


La empresa Explotación de Rocas Industriales y Minerales, S.A (ERIMSA), domiciliada en La Coruña, es quien ha solicitado a la Junta de Castilla y León autorización para abrir estas grandes minas a cielo abierto. Se trata de una filial de la compañía noruega Elkem, cuyo accionista mayoritario es el grupo chino National Bluestar.
El fin de esta mina sería la extracción de gravas de cuarzo para la obtención de cuarzo metalúrgico cuyo destino final, de acuerdo con el proyecto sería “su exportación hacia Noruega y otros países”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.