Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa 37 edición de Titirimundi termina con un balance de más de 44000 espectadores

La 37 edición de Titirimundi termina con un balance de más de 44000 espectadores

SegoviaDirecto.com | 328 Viernes, 19 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

El 37 Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi, que se ha desarrollado desde el 10 hasta el 15 de mayo, ha terminado con un balance de 44.109 espectadores en una edición marcada no solo por el repentino frío invernal, sino por la buena disposición del público ante unos títeres que, igual que los santos, en cuanto se sacan parecen atraer la lluvia. Una lluvia que en la tarde del viernes solo pudo con dos funciones de Teatro Arbolé, que tuvieron que ser suspendidas por la intensidad, y una de Teloncillo, que no pudo terminar su sesión. “Es de agradecer cómo el público aguantó estoicamente y a pesar de las inclemencias meteorológicas estuvo ahí, dándolo todo y disfrutando”, afirma la directora del Festival, Marián Palma. 

Han sido 35 compañías, 32 de ellas en Segovia, las que han llevado a cabo alrededor de 300 funciones en 27 espacios de la ciudad, haciendo visible, una vez más y de la manera única que lo distingue, la belleza inesperada de las pequeñas cosas, habitando lugares de fantasía y realidad para revelar los misterios de la existencia. 

Las funciones de interior estuvieron encabezadas por compañías como Bob Téâtre, cuyo Nosferatu puso lo dientes largos a profesionales y público por su veteranía y buen hacer; El Espejo Negro y su Verdugo de Berlanga, por primera vez en teatro de títeres; Escarlata y su delicado C.U.L.; el impetuoso cabaret de Fekete Seretlek & Studio Damúza; Philipe Huber, uno de los mejores artistas de hilo del mundo; José Antonio Portillo y su inolvidable Biblioteca de cuerdas y nudos; La Chana y su premiado Blancanieves; La PAI y la brillantez hecha espectáculo; la distancia que se hizo cercana de La Societté de la Moufette & Coma 14 con sus lambe llenas de emociones que hicieron llorar a más de un espectador; los aplausos para Maribor Puppet Theatre y su Pinocho lleno de artesanía; Une Tribu Collectif y su cómplice Gaspard o Ymedio Teatro con su espectáculo EcO, que levantó sonrisas hasta el más allá. Todas ellas han afianzado ese 98% de ocupación con 4.748 espectadores.

 

Mientras, en los patios han sido 8.225 las personas que han visto a las pulgas de Dominique Kerignard y Hervé Dubois, las intrépidas aventuras del personaje de Pelegrín de Teatro Arbolé, los cuentos para tejer y soñar y las canciones que borda Teloncillo, la fiesta infinita de los Titiriteros de Binéfar, el teatrito de los herederos de los Ateliers Denino, las risas y el espíritu de alegría de Tof Théâtre, el clown de Dansk Rakkerpak o el teatro de bolsillo en las caravanas hechas con tanto mimo de Neshikot e Ymedio Teatro (Sie7e), donde caben los sueños más grandes.

 

Las fábulas que nos hacen humanos 

Los títeres cubrieron las calles de complicidad entre público y espectadores, donde 21.600 personas disfrutaron del espectáculo de Sofie Krog Teater y su pócima mágica “crecepelo y arreglatodo” entre escenarios pop-up, La gotera de lazotea, Alex y su conocido Mr Barti, los juegos de Guixot de 8, el mundo de las tuberías que nos acechan de La Mandale, la técnica de clown de Nakupelle, los títeres de Plansjet o el dentista de la Europa del Este de la compañía viguense Troula. Compañías que abarrotaron espacios como la Plaza Mayor, la Plaza de San Martín, San José, La Albuera o Santa Eulalia, entre otros, y fábulas que volvieron a conectar al público con la Vida, esa que a veces parece perderse entre las grietas. 

Como escribe José María Merino, “no es el hombre el que creó la ficción, sino que es la ficción lo que nos hace humanos” y la invención de lo humano, por decirlo en expresión de Harold Bloom, surge en el mundo del relato, de la fábula, “un elemento principal en cada espectáculo del festival”, apunta Palma. De ahí el espectáculo de la compañía belga Pikz Palace, que este año ocupó el espacio del Carrusel en el Azoguejo con una fábula para mayores de 8 años sobre lo que comemos, sobre aquello a lo que estamos expuestos en el mundo, sobre la realidad que nos rodea, y que volvió a enfatizar que el teatro es juego y como tal es comprendido por los niños, que saben distinguir la realidad de la ficción, elemento principal para jugar donde intervienen el humor y la imaginación. En este caso, el teatro de objetos y sus audaces alegorías en un espectáculo que apeló precisamente a la “crueldad” de esa infancia que arranca piezas a su propio elemento de juego, en toda una reflexión y crítica sobre la verdadera violencia y agresión que se ve cada día fuera del teatro, en el mundo real.

También 8.386 personas han disfrutado de las funciones escolares (5.386) y de Titiricole (3.000), en el que han participado 14 centros, el doble que el pasado año, y en los talleres han sido 850 los que se han animado a construir títeres de diversos materiales. 

Asimismo, 39 pueblos de la provincia han celebrado los espectáculos de Titirimundi y 46 sesiones se han llevado a cabo en las extensiones, lo que hacen 373 funciones en total. 

Titirimundi 2023 se ha caracterizado por el buen ambiente, que ha animado al público, ávido de títeres, a participar en el festival, adquiriendo en los dos primeros días de venta 6.000 entradas de las 12.973 adquiridas y agotando numerosos espectáculos.

Además, 83 voluntarios han hecho posible Titirimundi, en una labor llena de entusiasmo y en un proyecto de voluntariado singular que contribuye a avalar al festival como uno de los más punteros de Europa. 

No faltó la tradicional fiesta del sábado, que reunió a 300 personas en la Sala Sirenas del Casino de la Unión, con las improvisaciones de Matija Dolce (Fekete Seretlek), Jaime Santos (La Chana), Claudio Levati (Dansk Rakkerpak), La PAI o Pikz Palace, seguidas del concierto de La Troupé de la Merced. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.