
La enfermedad celíaca es una patología que afecta a cerca del 3% de la población, por eso no es de extrañar que el salón de actos del Campus María Zambrano de la Uva estuviera repleto de un público sensible y ávido de información. Lo cierto es que, tres de cada cuatro personas que padecen enfermedad celíaca, están aún sin diagnosticar.
Abría la jornada la Dra. Cristina Abreu Padín, Médica Especialista en Endocrinología y Nutrición por la Universidad de Navarra, profesional del complejo asistencial de Segovia desde 2008 y madre de tres niñas celíacas.
En su intervención hizo un breve repaso de la historia de esta enfermedad autoinmune –que es una intolerancia y no una alergia como suele creerse erróneamente-, abordó los distintos tratamientos recomendados y las consecuencias del incumplimiento y adelantó lo que depara el futuro de esta enfermedad.
“La dieta sin gluten es en la actualidad la herramienta más eficaz en el tratamiento de la celiaquía”, concluía la Dra. Abreu.
A continuación, intervino Mateo Sierra, cocinero especializado en cocina sin gluten, popularmente conocido tras su paso por el programa Masterchef, del que fue finalista en la segunda edición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142