
San Juan tacha de “ocurrencia sin sentido” la propuesta de Mazarías de construir un bulevar en esta calle del barrio de Santa Eulalia: “El señor Mazarías va de ocurrencia en ocurrencia porque ni tiene un proyecto creíble para Segovia ni conoce la ciudad”.
El candidato a la alcaldía de Segovia en Marcha, de Podemos – Alianza Verde, Guillermo San Juan, junto a Raffaela Galante, segunda han estado esta mañana con la presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia exponiendo sus propuestas para revitalizar como eje comercial la calle Blanca de Silos, “propuestas contrastadas, serias y estudiadas, no como la ocurrencia del señor Mazarías de construir un bulevar en esta calle del barrio, que no tiene ni pies ni cabeza”, apuntaba San Juan. “Es la consecuencia lógica de no tener un proyecto creíble de ciudad y de no conocer en profundidad ni nuestra ciudad, ni nuestros barrios ni sus necesidades: que se lanzan públicamente ocurrencias sin sentido, porque el señor Mazarías piensa que en campaña cuela todo”, lamentaba San Juan.
El candidato ha explicado la propuesta de la coalición entre Podemos y Alianza Verde para esta zona del barrio de Santa Eulalia: una intervención integral en la Calle Blanca de Silos que, partiendo de un proceso participativo que defina las necesidades tanto de los vecinos y vecinas como del pequeño comercio de la zona, aborde de forma integral una reforma que reordene la movilidad y garantice la accesibilidad de la zona, poniendo en valor la naturaleza comercial y residencial que siempre ha tenido esta calle. San Juan señala que José Zorrilla puede servir de modelo para definir qué tipo de actuación debe realizarse en Blanca de Silos: desarrollar tanto la calzada como las aceras al mismo nivel para garantizar la ralentización del tráfico rodado, además de recuperar plazas de aparcamiento mediante un convenio con la UVA que permita utilizar a los residentes de la zona el parking de la universidad.
Además de esta intervención, el candidato de Segovia en Marcha apuntaba la necesidad de poner en marcha otras medidas de su programa que buscan potenciar el comercio de proximidad y revitalizar las calles de nuestros barrios: una inyección económica al pequeño comercio mediante una nueva edición de bonos comercio de 500.000 euros, que consolide esta iniciativa en la ciudad y garantice su desarrollo de forma estable en el tiempo, y la dinamización de los locales vacíos presentes en nuestros barrios a través de un programa municipal de intermediación entre propietarios, PYMES, trabajadores autónomos, emprendedores y entidades sociales interesadas en utilizarlos, ofreciendo seguridad jurídica y bonificaciones en impuestos y tasas municipales a cambio de ponerlos en circulación a precios asequibles para los interesados. “Para nosotros el pequeño comercio ha sido y es una prioridad desde que estamos en el ayuntamiento, no sólo en campaña electoral. El ayuntamiento debe tener claro que la supervivencia del pequeño comercio tiene mucho que ver con garantizar que vuelva a haber vida en las calles de nuestros barrios, y comenzar por una actuación integral en Blanca de Silos puede ser una buena forma de demostrarlo”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142