Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa Diputación de Segovia presenta ‘Secanos Vivos’ a través del programa de educación medioambiental ‘Enreda en Verde’

La Diputación de Segovia presenta ‘Secanos Vivos’ a través del programa de educación medioambiental ‘Enreda en Verde’

SegoviaDirecto.com | 601 Lunes, 15 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Este proyecto coordinado por SEO/BirdLife, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, pretende mejorar la economía rural y la biodiversidad en las tierras de cereal y vid de secano

La Diputación de Segovia, dentro del bloque de Acción por el Clima (fauna y flora) del programa ‘Enreda en Verde’, propone acciones de comunicación sobre prácticas sostenibles para la conservación de la biodiversidad local. Para ello contará con la colaboración del Grupo Local de SEO/BirdLife, SEO-Segovia, que entre los meses de julio y septiembre impartirá cuatro conferencias distribuidas por las principales zonas cerealistas de la provincia para presentar el proyecto ‘Secanos Vivos’, coordinado por SEO BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

 

Este proyecto pone el foco en las tierras de cereal y vid de secano, unos cultivos con un gran potencial para la conservación de la biodiversidad, especialmente de la avifauna, y para la mitigación y adaptación climática, pero que se encuentran en situación de riesgo de desaparición por su escasa rentabilidad.

 

La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, destaca “la importancia de este tipo de proyectos que, no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino también al desarrollo económico y social de las comunidades locales” y subraya que desde la Diputación de Segovia, “hay un compromiso firme con la promoción de prácticas sostenibles y, por ello, proyectos como ‘Secanos Vivos’ son una excelente oportunidad para impulsar la vida silvestre y la adaptación al cambio climático en cultivos de secano de cereal y vid, al tiempo que se generan oportunidades de empleo y riqueza en zonas rurales”.

 

Para ello, ‘Secanos Vivos’ pretende transformar la biodiversidad en rentabilidad para los agricultores, a través de la puesta en marcha de una estrategia comercial que diferencie y reconozca el valor añadido de los alimentos derivados de la uva y el cereal que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y a la resiliencia climática. Del mismo modo, plantea un nuevo impulso para generar oportunidades de empleo y riqueza en los pueblos, contribuyendo a fijar población en algunas de las zonas del interior peninsular más despobladas.

 

Además, el modelo de gestión agroambiental que propone ‘Secanos Vivos’ incluye medidas que posicionan a las fincas para una mejor implementación de los requisitos y acogida de las ayudas que la nueva Política Agraria Común (PAC) ha incluido para la mejora ambiental de las superficies agrarias.

 

El proyecto ‘Secanos Vivos’, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.